Comparación del poder adquisitivo del salario mínimo venezolano con el de cuatro países latinoamericanos en 2008
Resumen
En este trabajo se compara el poder adquisitivo del salario mínimo en Venezuela con el de Argentina, Colombia, Chile y Perú, utilizando la minería de datos. Por medio de las redes bayesianas se verificó que el patrón de consumo, para los 108 bienes considerados, es similar en estos países. El orden de los países de acuerdo al poder adquisitivo del salario mínimo, de mayor a menor, es Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Perú. El análisis de varianza indicó que las variables que influyen en la diferencia de precios entre Venezuela y el resto de los países son: tipo, origen y grado de necesidad del artículo, el sexo del consumidor, y en particular los productos para infantes y para adultos mayores.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bayasware (2008). Bayasware Discoverer 1.0. Consultado el 20 de noviembre
de 2008. Disponible (on line): http://bayesware.com.
Berenson, Mark y David Levine (1996). Estadística básica en administración,
conceptos y aplicaciones. México: Pearson Education, 943 pp.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2009).
Consultado el 17 de octubre de 2009. Disponible (on line):
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/
ingresos_gastos/Cuadros_Total_Nacional_ENIG0607.xls.
elPLAZAS (2008). Automercados Plaza’s. Consultado el 7 de noviembre de
Disponible (on line): http://www.elplazas.com.
eToledo (2008). Supermercados Toledo. Consultado el 7 de noviembre de
Disponible (on line): http://www.supertoledo.com.
Éxito (2008). Almacenes Éxito. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.virtualexito.com/HomeSupermercado.
aspx.
Fenton, N. (2009). Welcome: Probability theory and Bayesian belief Bayesian
networks. Consultado el 12 de mayo de 2009. Disponible (on line):
http://www.eecs.qmul.ac.uk/norman/BBNs/BBNs.htm.
Franco Supermercado (2008). Franco supermercado. Consultado el 7 de
noviembre de 2008. Disponible (on line): http://www.francosupermercado.
com.
Gama (2008). Excelsior Gama Supermercados. Consultado el 7 de noviembre
de 2008. Disponible (on line): http://www.excelsiorgama.com.
Gutiérrez, Humberto y Román de la Vara (2005). Análisis y diseño de
experimentos. México, D. F.: Mc Graw Hill, 589 pp.
Hernández, José; María Ramírez y César Ferri (2004). Introducción a la
minería de datos. Madrid: Pearson Educación, 680 pp.
Jensen, Finn V. and Thomas D. Nielsen (2007). Bayesian networks and decision
graphs. USA: Springer Science & Business Media, LLC, 448 pp.
Jumbo (2008). Supermercados Jumbo. Consultado el 7 de noviembre de
Disponible (on line): http://www.jumbo.cl/FO/LogonForm.
La14 (2008). Almacenes La Catorce. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.la14.com.
LeShop (2008). Supermercado LeShop. Consultado el de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.leshop.com.ar.
Líder (2008). Supermercado Líder.cl. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.lider.cl.
Mathews, Paul (2004). Desing of experiments with Minitab. USA: American
Society for Quality, 499 pp.
Mercadolibre (2008). Mercadolibre. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.mercadolibre.com.ve.
Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social de Venezuela
(MPPTSS) (2008). Salario mínimo de Venezuela. Consultado el 12 de
noviembre de 2008. Disponible (on line):
http://www.mintra.gov.ve/paginas/salario/salario1.php.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile (MTPS) (2008). Ingreso
mínimo mensual. Consultado el 12 de noviembre de 2008. Disponible
en: http://www.mintrab.gob.cl/destacado.php?id=499.
Ministerio de la Protección Social de Colombia (MPS) (2008). Salario mínimo
legal mensual. Consultado el 12 de noviembre de 2008. Disponible (on
line): http://www.minproteccionsocial. gov.co.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina (MTESS)
(2008). Salario mínimo vital móvil. Consultado el 12 de noviembre de
Disponible (on line):
http://www.trabajo.gov.ar/prensa/historicos/2008/gace07.asp.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE) (2008).
Remuneración mínima. Consultado el 12 de noviembre de 2008.
Disponible (on line):
http://www.mintra.gob.pe/faqs.php.
Real Academia Española (2010). Consultado el 4 de abril de 2010. Disponible
(on line): http://www.rae.es/rae.html.
Riutort, Matías (2008). “Salario mínimo en Venezuela y América Latina”.
Temas de Coyuntura, 57, (Junio), pp. 151-162.
River Analytics, Charles. (2008). About Bayesian belief networks. Consultado
el 7 de febrero de 2009. Disponible (on line): http://www.cra.com.
Wang, John (2006). Encyclopedia of data warehousing and minning. USA: Idea
Group Reference, 1278 pp.
Wong, Man and Kwong Leung (2002). Data mining using grammar based
genetic programming and applications. USA: Kluwer Academic Publishers,
pp.
Wong (2008). Supermercados Wong. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
Disponible (on line): http://www.ewong.com.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.