Aplicación del LISREL al análisis del rendimiento estudiantil

Pilar González Martín

Resumen


Para estudiar las relaciones de causalidad de las numerosas variables que influyen en el rendimiento estudiantil, se dispone de una técnica estadística multivariante, el LISREL. En el trabajo se exponen, en forma concisa, los modelos lineales estructurales y se ilustra la aplicación del LISREL en el análisis del rendimiento estudiantil. Luego de aplicar la técnica estadística, se encuentra que las variables escogidas para el análisis son buenos indicadores, el rendimiento en los dos primeros semestres de estudios universitarios es un buen predictor del rendimiento posterior, el factor aptitudinal es el que tiene mayor influencia en el rendimiento estudiantil y tanto la preparación que tiene el estudiante al entrar a la universidad como el factor socioeconómico, influyen directamente sobre el factor aptitudinal e indirectamente (a través de éste), sobre el rendimiento estudiantil.


Palabras clave


ND

Texto completo:

PDF

Referencias


Joreskög, K. G. (1977). “Structural Equations models in the Social Sciences: Specification, Estimation and Testing”. P.R. Krishnaiah, ed. Application of Statistics. North-Holland Publishing

(1974). “Analyzing Psychological Data by Structural Analysis of Covariance Matrices”. R.C. Atkinson, D.H. Krantz R.D. Luce and P. Sippes, eds. Contemporary Developments in Mathematical Psychology, II, 1-56. Jöreskog, K. G. and D. Sörbom. Analysis of Linear Structural Relationships by Maximun Likelihood and Least Squares Methods.

Uppsala (1981). University of Uppsala. Department of Statistics. González M., Pilar (1986). Análisis del rendimiento estudiantil en la Facultad de Ciencias de la ULA. Mimeografía. Mérida, Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias.

(1985). Construcción de indicadores del rendimiento estudiantil mediante el análisis de componentes principales en los espacios de individuos y variables. Mimeografía. Cumaná: Primer congreso venezolano de la enseñanza de la ciencia.

(1984). Informe sobre el rendimiento estudiantil en la Facultad de Ciencias. Mimeografía. Mérida: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias.

(1982). Análisis estadístico del rendimiento estudiantil. Mimeografía. Mérida: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.