La dimensión ética de la empresa

Juan Sulbarán

Resumen


La ética es un tema de palpitante actualidad que genera expectativas y motiva a razonar e indagar en sus principios con el propósito de extraer conclusiones atinentes a sus relaciones fundamentales con la teoría y la práctica administrativa. El propósito del presente trabajo es presentar una sencilla exposición de las teorías más relevantes que puedan facilitar la comprensión de los aspectos éticos y morales inherentes a la administración de empresas. Se asume que la actual crisis de valores insta, como administradores, a enfocar la atención en los principios éticos que rigen nuestra profesión. Este llamado coloca, sin duda alguna, en posición de razonar y comprender la forma en que algunas de nuestras decisiones afectan a otros y cómo se ha de ponderar nuestras opciones en función de su impacto sobre los diversos grupos de interés y sobre la sociedad en general.


Palabras clave


ND

Texto completo:

PDF

Referencias


Beauchampo, Tom y Norman E. (1993). Bowie. Ethical Theory and Business.

Prentice Hall. Inc., Englewood Cliffs, NJ.

Drucker, Peter F. (1983). El cambiante mundo del directivo. Editorial Grijalbo,

S.A. Barcelona.

____. Gestión Dinámica. Editorial. Hispano-Europa.

Etzioni, Amitai (1972). Organizaciones Modernas. Editorial Hispano-

Americana. México.

Hoffman W. Michael y Hills, Jennifer (1984). Business Ethics: Readings and

cases in corporate Morality. McGraw Hill.

Starling, Grover (1984). The changing Environment of Business. Kent Publishing

Co. Wadsworth, inc. C.A.

Sturdibant, Federick (1985). Business and Society: a Managerial Approach.

Richard D. Irwin, Inc., Homewood, IL.

Sulbarán G. Juan P. (1988). La responsabilidad socioeconómica de la empresa.

Trabajo de ascenso para optar la categoría de profesor asociado. ULA.

Mérida.

Terry, George R. (1981). Principios de Administración. 5ª Ed. C.E.C.S.A.

México.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.