Concentraciones de Pb, Cd, Ni, Cr y Cu en Amphimedon Viridis y Niphates erecta (haplosclerida: niphatidae) en dos ecosistemas marinos del mar caribe venezolano

Isabel Urbina Barreto, Ismael Hernandez Valencia, Estrella Villamizar, María Alvarez

Resumen


 

Se determinaron las concentraciones totales de Pb, Cd, Ni, Cr y Cu en dos especies de esponjas marinas (Amphimedon viridis y Niphates erecta), así como en la fracción biodisponible de estos elementos en los sedimentos del Parque Nacional Archipiélago de Los Roques y la Bahía de Bergantín, Venezuela, con el objetivo de evaluar la capacidad de dichas especies para reflejar las condiciones del entorno marino en cuanto a la contaminación por metales. Quince muestras de esponjas y cinco de sedimentos fueron tomadas en ambos ambientes marinos y fueron analizadas determinándose los metales pesados por espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica, previa digestión ácida para el caso de las esponjas o extracción con ácido acético 0,11M en el caso de los sedimentos. Los resultados no mostraron diferencias para los sedimentos de ambas localidades en las concentraciones biodisponibles de Ni y Cu, mientras que el Pb y Cr no fueron detectados. Las concentraciones de metales en las esponjas presentaron diferencias significativas entre las localidades estudiadas. En Los Roques el Cd fue el elemento con mayor concentración, mientras que el Pb, Cr y Cu se presentaron en mayor concentración en la Bahía de Bergantín. Las diferencias entre las especies fueron locales obteniéndose para N. Erecta las mayores concentraciones de Cu en la Bahía de Bergantín y de Ni en Los Roques.

Palabras clave


Contaminación; Bioindicador; Esponjas; Metales pesados

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.27%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Isabel Urbina Barreto, Ismael Hernandez Valencia, Estrella Villamizar, María Alvarez

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.