Variación de Ictioplanton en dos arroyos de ambientes de mangle del estuario de Curucá, Pará Brazil

Valérie Sarpedonti, Érica Silva da Anunciacao, Isaac Nahum, Victoria J.

Resumen


Se comparó la diversidad y la abundancia de larvas de peces de dos quebradas de manglares (C1 y C2) del Estuario Curuçá, estado de Pará, Brasil, desde noviembre de 2003 hasta septiembre de 2004. Los dos hábitat presentaron una composición similar de taxa con 14 familias y 32 especies identificadas. Los engraúlidos fueron los más abundantes representando 60% y 79% de los individuos en C1 y C2 respectivamente; en tanto que los carángidos presentaron la mayor biodiversidad con siete especies. La abundancia mensual de las larvas en C1 siguió el mismo patrón de variación de la salinidad, con un número significativamente mayor de individuos al inicio de la estación de lluvias (noviembre a enero) y el mínimo al final del mismo periodo (mayo). Las larvas en C1 predominaron durante la noche y en los periodos de inundación. La abundancia de ictioplanton fue menor en C1 que en C2 aunque permaneció constante en el tiempo, excepto en el mes de julio cuando las larvas fueron estadísticamente más abundantes. Las larvas fueron más numerosas durante el día y en la marea baja. Las diferencias en las abundancias nictimeral y mensual entre las dos quebradas se asociaron con los estados ontogénicos de las larvas, con una predominancia de los estados de pre-flexion/flexion en C1 y el estado de post-flexion en C2.


Palabras clave


Larvas de peces; Quebradas de ambientes de mangle; Norte de Brasil; Complejidad del habitat; Diversidad

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.21%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Valérie Sarpedonti, Érica Silva da Anunciacao, Isaac Nahum, Victoria J.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.