Psicología en educación: una visión contemporánea.

Alirio Pérez Lo Presti

Resumen


La psicología es objeto de estudio en las Escuelas de Educación como herramienta para intentar comprender la diná- mica intra-psíquica del hombre. Las escuelas de psicología suelen estar insertas corrientemente en centros de estudios humanísticos. Las múltiples posturas frente al fenómeno psicológico hacen que sean inevitables las posiciones encontradas. Autores como Gadamer permiten reflexionar en torno a las disciplinas con pretensiones científicas y los alcances de estas actitudes. Pensamos que la contemporaneidad enriquece el problema de lo pertinente de los estudios de psicología en el área educativa, al ofrecer posibilidades de integrar modelos que intentan comprender la naturaleza psicológica humana y llevarlo a la práctica, con el fin de mejorar la calidad de vida de docentes y educandos.

Palabras clave


psicología; contemporaneidad; Gadamer; integración de modelos en psicología

Texto completo:

PDF

Referencias


Del Grosso, J. (2000). Más allá de mente y conducta. Mérida, Venezuela: Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes.

Gadamer, H. (1996). Fundamentos de una hermenéutica filosófica. (6ª ed.). Salamanca, España: Ediciones Sígueme.

Gadamer, H. (2002). Acotaciones hermenéuticas. Madrid, España: Editorial Trotta, S.A. Gross, R. (2004). Psicología: la ciencia de la mente y la conducta. (3ª ed.). México, D.F.: Editorial El Manual Moderno.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.