Conceptualización y análisis descriptivo del riesgo académico institucional en las universidades nacionales venezolanas.

Surendra Prasad Sinha, Josefa Ramoni Perazzi, Giampaolo Orlandoni Merli, Elizabeth Torres Rivas, Miguel Ángel Figueroa Marcano

Resumen


El objetivo del presente estudio es proponer un nuevo concepto, llamado Riesgo Académico Institucional (RAI): como el conjunto de factores tanto externos como internos, que exponen a una institución académica al influjo y a la contingencia del deterioro progresivo de su calidad. A los efectos, se construyen índices basados en RAI, tal como el de Capacidad Profesional (ICP) y sus componentes, que incorporan elementos de formación académica y antigüedad profesoral. Dicho concepto es aplicable a todas las universidades nacionales venezolanas. Se ilustra el caso particular de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Los resultados muestran: cuatro de las doce facultades investigadas en situación de riesgo y ocho facultades sin alcanzar las exigencias de formación académica a nivel alto. El coeficiente de Gini muestra desigualdad por facultad en el nivel de riesgo, medido por ICP. Los índices construidos basados en el RAI detectan la situación de riesgo, la cual no podría ser corroborada con estadística descriptiva clásica.

Palabras clave


riesgo académico institucional; evaluación institucional; índice de capacidad profesoral; coeficiente de Gini

Texto completo:

PDF

Referencias


Comisión Técnica del SEA (2002). Sistema de Evaluación y Acreditación de las Universidades

Nacionales. CNU-OPSU; Caracas; Venezuela.

Dorfman; R. (1979). A Formula for the Gini Coefficient. The Review of Economics and Statistics; 61; 146-149.

Ferreres; V.; Molina; E. y Torres; J. (1999). Seminario Internacional de Evaluación Institucional. Universidad de Los Andes; San Cristóbal-Venezuela.

Gastwirth; J. (1972). The Estimation of the Lorenz Curve and Gini Index. The Review of Economics and Statistics; 54; 306-316.

Gini; C. (1921). Measurement of Inequality and Incomes. The Economic Journal; 31; 124-126.

República de Venezuela. Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela; 1.429 (Extraordinario).

Pérez; M. (1999). Concepto de evaluación educativa. En V. Ferreres; E. Molina y J. Torres (Eds.); Seminario Internacional de Evaluación Institucional. Universidad de Los Andes. San CristóbalVenezuela.

Programa de Cooperación Inter Universitario (1999). Evaluación institucional. En V. Ferreres; E. Molina y J. Torres (Eds.); Seminario Internacional de Evaluación Institucional. Universidad de Los Andes. San Cristóbal-Venezuela.

Universidad de Los Andes (1990). Estatuto del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Los Andes. Gaceta Universitaria; 1 (Extraordinario). Mérida; Venezuela.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.