Identidad y educación: dilema de la contemporaneidad.

Alirio Pérez Lo Presti

Resumen


Uno de los retos del docente de la contemporaneidad estriba en asumir el hecho cultural de su medio y el asunto de la identidad como “fenómenos universales”. La posibilidad de percibir un nacionalismo ajeno a esta premisa sería un contrasentido. Independientemente del valor que se le pretenda atribuir a las manifestaciones culturales “autóctonas”, las mismas no pueden ser desvinculadas de la historia de las manifestaciones culturales “universales”. Manejar adecuadamente esta visión es uno de de los desafíos del docente de los tiempos que corren. En este sentido se plantean algunas reflexiones.


Palabras clave


identidad; contemporaneidad; universalidad; cultura; educación.

Texto completo:

PDF

Referencias


Alarcón, R. (2003). Los mosaicos de la esperanza. Caracas: APAL.

Eskenazi, M. (1988). Uslar Pietri: Muchos hombres en un solo nombre. Caracas: Editorial Caralex.

Sant-Roz, J. (1990). Maldito descubrimiento. Mérida, Venezuela: Kariña Editores.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.