Estudios interactivos a distancia en la Universidad de Los Andes, Venezuela
Resumen
En el presente trabajo se muestran los procesos llevados a cabo para el diseño y ejecución de la asignatura de Trabajo I de Extensión, bajo la modalidad interactiva a distancia basada en WEB y alojada en la plataforma MOODLE de la Universidad de Los Andes. Los resultados obtenidos durante el proceso de enseñanza aprendizaje fueron evaluados a través de la aplicación de la encuesta modelo COLLES (Constructivist On-Line LearningEnvironmentSurvey) con el propósito de conocer sus fortalezas y debilidades para retroalimentar y mejorar el proceso educativo interactivo y a distancia con los alumnos participantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ACERCA DE MOODLE. En línea: http://docs.moodle.org/es/Acerca_de_Moodle [Consultado: 18/02/2015].
AREA MOREIRA, Manuel y Jordi Adell Segura (2009). —eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, págs. 391-424.
Carrasco, Selín, & Baldivieso, Silvia (2014). Los recursos de aprendizaje en la educación a distancia. Nuevos escenarios, experiencias y tendencias. La experiencia de las EPD de la ULP en San Luis, la Provincia Digital de Argentina. Los recursos de aprendizaje en la educación a distancia. Nuevos escenarios, experiencias y tendencias. Lima: Universidad Alas Peruanas-Virtual Educa, 19-34. [Documento en línea]. Disponible en http://www.universidadfutura.org/wp-content/uploads/2014/07/Recursos-del-Aprendizaje.pdf#page=19.
[Consulta: Abril, 2015].
CEIDIS, 2014. Curso Estrategias didácticas de trabajo en Moodle. Disponible en: http://moodle.ula.ve/. Consulta: Mayo 2015
CONSTRUCTIVIST ON-LINE LEARMING ENVIROMENTSURVEY (COLLES). En línea: http://surveylearning.com/colles/
[Consultado: 06/03/2015].
MONTILVA CALDERÓN, Jonás Arturo, Beatriz Elena Sandia Saldivia and Judith del Rosario Barrios Albornoz. 2002. Developing Instructional Web Sites - A Software Engineering Approach. Education and InformationTechnologies. Kluwer Publishing7 (3).
MORA GALLARDO, Elsa Josefina, Aníbal Ramón León Salazar, Beatriz Elena Sandia Saldivia y Mary Alexandra Arias Guerrero. 2007. Fonética y Fonología del español en espacios interactivos a distancia. Fermentum17 (49): 309-333.
MORALES ALMEIDA, Paula (2013). El uso de las TIC y la formación permanente del adulto: una mejora de la calidad de vida. Ariadna, 58. [Documento en línea]. Disponible en http://ariadna.uji.es/
issues/01-02/ariadna-01-01.pdf#page=58. [Consulta: Abril, 2015].
PETIT ALDANA, Judith Coromoto, Gabriel Uribe Valle, Beatriz Elena Sandia Saldivia y Mary Alexandra Arias Guerrero, 2008. La Agroforestería en estudios interactivos a distancia del programa de nivelación de Perito Forestal a Técnico Superior Forestal. Universidad de los Andes, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, Ano XLII, Volumen 52(1) enero-junio, 2008, pp. 33-45.
SANDIA SALDIVIA, Beatriz Elena, Jonás Arturo Montilva Calderón y Judith del Rosario Barrios Albornoz. 2005. Como evaluar cursos en línea. Educere la Revista Venezolana de Educación (31).
SANDIA SALDIVIA, Beatriz Elena, Jonás Arturo Montilva Calderón. 2001. Un método para la elaboración de cursos a distancia basados en Web. En línea: http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/papers/ingenieria/sandia_beatriz/07_metodo_disenar.pdf [Consultado: 03/02/2015].
SANDIA SALDIVIA, Beatriz Elena, Jonás Arturo Montilva Calderón. 2002. Los estudios Interactivos a Distancia. Universidad de Los Andes. Facultad de Ingeniería. Mérida, Venezuela. Acción Pedagógica 11(1): 40-46.
SANDIA SALDIVIA, Beatriz Elena, Jonás Arturo Montilva Calderón. 2001. Aspectos Metodológicos para el Desarrollo de Programas de Estudios Interactivos a Distancia Basados en Web. En línea: http://www.saber.ula.ve/.../alexandr/db/ssaber/Edocs/papers/ingenieria/sandiabeatriz/04_aspectos_metodo.pdf [Consultado: 23/12/2007].
Vázquez Cano, Esteban & López Meneses, Eloy. (2014). Los MOOC y la Educación Superior: la expansión del conocimiento. Editorial. Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 18(1), 3-12. [Documento en línea]. Disponible en http://www.ugr.es/~recfpro/rev181ed.pdf. [Consulta: Mayo, 2015].
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||