Formación del ciudadano participativo.

María Ofelia Maldonado B.

Resumen


Se investigó la formación del ciudadano participativo en el contexto escolar, en la convicción de que la escuela tiene una importante responsabilidad en la constitución de las bases para una cultura democrática. Por ello, debe cultivar valores dirigidos a lograr la convivencia entre los seres humanos, lo que implica el desarrollo de una nueva cultura, significa atender el desarrollo de la interdependencia en el niño. La investigación se orientó por el diseño fenomenológico, llegándose a concluir que la formación del ciudadano participativo contemplado en la reforma educativa no ha sido atendida en la aplicación del proceso educativo en la educación básica, ya que el mismo, continúa desarrollándose bajo un modelo tradicional imposibilitando el desarrollo de la interdependencia en los alumnos.


Palabras clave


ciudadano participativo; interdependencia; cultura democrática.

Texto completo:

PDF

Referencias


Barriga y Hernández. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: Mc Graw Hill, Primera edición.

Covey, S. (1994). El liderazgo centrado en principios. México: Ediciones Paidós, Segunda edición.

Gallegos, R. (2001). Educación holística. México: Editorial Paz, Primera edición.

Manterola, C. (1997). Proyecto Plantel. Ministerio de Educación. Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación. (1996) Reforma curricular. Ediciones Ministerio de Educación. Caracas, Venezuela.

Ministerio de Educación. (1999). Proyecto Educativo Nacional. Caracas, Venezuela.

Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Caracas: Ediciones FACES. Universidad Central de Venezuela.

Senge, P. (1992). La quinta disciplina. Barcelona: Ediciones Juan Granica,Primera edición. España.

Stewart, J. (1992). Gerencia para el Cambio. Bogotá. Editorial Legi, Primera edición. Colombia.

Tedesco, J. (1996). La educación y los nuevos desafíos de la formación del ciudadano. Revista Nueva Sociedad Nº 146. Caracas, Venezuela.

UNESCO. (1994). Declaración de la 44ª Reunión de la Conferencia Internacional de Educación. Ginebra.

Wilber, K. (1994). Los tres ojos del conocimiento. Barcelona: Editorial Kairos, Segunda edición. España.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.