Doctrina e ideología en el ámbito educativo venezolano

Sandra Leal

Resumen


Una de las funciones del Estado es velar por el derecho del ciudadano a la educación de calidad, pero en el cumplimiento de esta función puede ejercerse un poder manipulador y controlador. Es por ello que el presente artículo tiene como propósito analizar la relación entre adoctrinamiento, ideologización y educación, para precisar la pertinencia de los términos doctrina e ideología en los asuntos que vinculan al Estado con el ámbito educativo y, a partir de esto, explicar los rasgos doctrinarios e ideológicos del sistema educativo venezolano.


Palabras clave


doctrina; educación; ideología

Texto completo:

PDF

Referencias


Althusser, Louis. (1969). Ideología y aparatos ideológicos del estado. Recuperado el 16 de junio del 2014 en

http://www.elortiba.org/althus.html.

Arnoletto, Eduardo Jorge. (2007). Curso de teoría política. Recuperado el 28 de mayo del 2014 en http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/300/.

Becerra, Arcángel. (2006). Thesaurus curricular de la educación superior. Trabajo no publicado, Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas.

Bonetti, José Andrés. (2004). Doce Notas Introductoras al Concepto de Ideología. Revista de Filosofía. Maracaibo, Venezuela, Nº 46, pp. 7-34.

Carías, Armando. (2014). Hugo Chávez. Una biografía que es como un cuento. Caracas, Venezuela: Imprenta Nacional.

Carvajal, Leonardo. (2009). Manual del docente democrático [Folleto]. Caracas: UCAB.

Chacón, Rafael S. (2005). Las políticas educativas del MED y el nuevo sistema de educación bolivariano. En Freddy Delgado Daló (Comp.). Más y mejor educación (pp. 21-30). Caracas, Venezuela: Centro Internacional de Formación Arístides Calvani.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453, marzo 24, 2000.

Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 10 de mayo del 2014 en http://rae.es/doctrina.

Egüez Guevara, Pilar. (2003). [Reseña del libro Ideología. Una aproximación multidisciplinaria de Van Dijk, T.]. Iconos, Revista de Ciencias Sociales. Ecuador, 16, pp. 154-156.

Fernández Heres, Rafael. (2007). Ideologización, libertad de enseñanza y autonomía universitaria en Venezuela. Revista de Pedagogía. Caracas, Venezuela, Vol. 28, N° 83, pp. 361-405.

Ferrater Mora, José. (s.f.). Diccionario de Filosofía. [Multimedia en CD-ROM]. Disponible: Ariel.

Gago Guerrero, Pedro Francisco. (2005). La Educación, entre la Ciencia y la Ideología. Cuenta y Razón, Nº 137. Recuperado el 28 de mayo del 2014 en http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/137/ Num137_003.

pdf.

García, Dexy. (2008). El nuevo sistema de ingreso a la educación universitaria es democrático e incluyente. Recuperado el 20 de noviembre del 2008 en http://www.minci.gob.ve/entrevistas/3/174852/el_nuevo_sistema.html.

Godoy Gómez, Saúl. (2006). El asunto de la ideologización. Recuperado el 9 de junio del 2014 en http://www.offnews.info/verArticulo.php?contenidoID=6478.

Lasswell, Harold Dwight. (1985). Estructura y Función de la Comunicación en la Sociedad. Barcelona. s/d.

Lenk, Kurt. (1974). El concepto de ideología. Comentario crítico y selección sistémica de textos. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior. (2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38272, septiembre, 2005. Autor.

Ministerio del Poder Popular para la Educación, Dirección General de Currículo. (2007). Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana. Caracas, Venezuela: Cenamec.

Montilla K., Andrea. (2014, febrero 23). Zonas Educativas vigilan uso de libros bolivarianos en aulas. El Nacional, p.C7.

Onofri, Fabrizio. (1971). Poder y Estructuras Sociales. Caracas, Venezuela: Tiempo Nuevo.

Palacios, Jesús. (1997). La Educación en el Siglo XX (III): La Crítica Radical. Caracas, Venezuela: Laboratorio Educativo.

Resolución 058. (2012). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 40029, octubre, 2012. Rossi-Landi, Ferruccio. (1980). Ideología. Barcelona, España: Labor.

The Free Dictionary. Recuperado el 10 de mayo del 2014 en http://es. thefreedictionary.com/.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.