Carta a l@s educador@s que pretenden usar las TIC

Raisa Josefina Urribarrí Hernández

Resumen


En esta carta-testimonio-ensayo damos a conocer una experiencia de formación de profesores con y para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se desarrolla en la Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes, en Trujillo. De la iniciativa, que tiene como objetivo el desarrollo de las competencias comunicativas, con base en la investigación sociocultural, ha surgido un libro electrónico http://www.saber.ula.ve/liesr que es referido a lo largo del texto. Con el pretexto narrativo escogido para hablar de nuestras motivaciones, propósitos, resultados y retos, pleno de lenguaje coloquial, intentamos vencer la distancia y acercarnos a nuestros destinatarios, especialmente a los educadores y educadoras –en ejercicio o en formación– que, en medio del temor y la fascinación, se ven impelidos, forzados o seducidos –desde distintos frentes y con diversas motivaciones– a hacer uso de las tecnologías de información y comunicación, especialmente de la Internet, en educación.


Palabras clave


educación; comunicación; internet; pedagogía; identidad cultural.

Texto completo:

PDF

Referencias


KAPLÚN, Mario. (1992). A la educación por la comunicación. Santiago de Chile: UNESCO.

LULL, James. (1997). Medios, comunicación, cultura. Buenos Aires: Amorrotu.

PASQUALI, Antonio. (1979). Comprender la Comunicación. Caracas: Monte Avila Editores.

VEGAS, Federico (2001). La ciudad sin lengua. Caracas: Editorial Sentido.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.