La Actualización, una Oportunidad para Cambiar

Violeta Luz Romo de Muñoz

Resumen


Los programas de actualización se han visto como una estrategia para mejorar la calidad de la educación. Sin embargo, los resultados ponen de manifiesto que las ofertas de actualización intentadas no han logrado, en la gran mayoría de los casos, propiciar cambios perdurables en la escuela. En este artículo se analiza la actualización como proceso constructivo que exige del facilitador ofrecer experiencias que respondan a los intereses y preocupaciones del docente, base, ésta, para una participación activa que lleve al sujeto a la construcción de una nueva práctica. Esta visión del proceso plantea la necesaria revisión de las ofertas actuales, en relación con las situaciones que se ofrecen al maestro y en relación con la actitud de quienes las conducen. El artículo finaliza con el esbozo de algunos principios orientadores de todo programa de actualización.


Texto completo:

PDF

Referencias


Dubois, M.E. (1996) Actualización de docentes en el área de la lectura y la escritura. Reflexiones y proposiciones En: Alfabetización por todos y para todos Argentina: Aique.

Ferreiro, E. (1985) Alternativas a la comprensión del analfabetismo en la región En: Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe España:UNESCO.

Freire, P. (1994) Cartas a quien pretende enseñar México: Siglo XXI.

Piaget, J. (1974) A dónde va la educación Barcelona : Editorial Teide.

Porlán, R. y J. Marín (1975) El diario del profesor Madrid: Siglo XXI.

Romo, V. (1996) Estrategias metodológicas en la formación y actualización de los docentes en lectura y escritura En: Alfabetización por todos y para todos Argentina: Aique.

Smith, F. (1990) Para darle sentido a la lectura Madrid: Visor.

Uslar Pietri, A. (1996) Sin escuela y sin futuro En: El Nacional, Caracas, 9 de noviembre.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.