La socialización en educación universitaria: una forma de servicio comunitario.
Resumen
Pese a reformas educativas que abanderan avances en educación universitaria, surge la dicotomía globalización de la educación universitaria y universalización de la universidad. En el presente ensayo se muestran características de estas dos visiones, en cuyas discusiones no se ha producido una sentencia concreta acerca de la conveniencia o no de una sobre la otra, en pro de la verdadera cara de la educación universitaria en América Latina. Se muestra una propuesta basada en las premisas de visibilización, pago de deuda social, difusión y aplicación de conocimientos, en respuesta a problemas comunitarios y no en aras de la profusión de la educación como actividad rentable; es la propuesta de la prestación del Servicio Estudiantil Comunitario que se sustenta en la premisa de la socialización del conocimiento.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Asamblea Nacional. (2005). Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior. Gaceta Oficial, 38.272, del 14 de septiembre de 2005. Caracas (Venezuela).
Asamblea Nacional Constituyente. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas (Venezuela).
Benítez Cárdenas, Francisco. (2006). El impacto de la universalización de la educación superior en el proceso docente educativo. En: La nueva universidad cubana y su contribución a la universalización del conocimiento. La Habana (Cuba): Editorial Félix Varela.
Cecchi, Néstor. (2006). Aprendizaje-servicio en educación superior. La experiencia latinoamericana. Ponencia presentada en: Seminario Internacional Responsabilidad Social Universitaria: Aprendizaje-Servicio. Caracas (Venezuela).
CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario). (2002). Aprender sirve, servir enseña. Buenos Aires (Argentina).
Comenius. (s.f.). Consultado en: http://sepiensa.org.mx/contenidos/d_comen/comen.htm
Drucker, Peter. (2002). La gerencia en la sociedad futura. Claremont (Estados Unidos). Accesible en: http://www.scribd.com/doc/7128690/Drucker-Peter-La-Gerencia-en-La-Sociedad-Futura
González, María de los Ángeles. (2006). La experiencia de Costa Rica desde la Universidad Nacional. En: Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, Actas, I Seminario. págs. 76-77.
Ministerio de Educación de la Nación. (2000). Programa Nacional Escuela y Comunidad: la solidaridad como aprendizaje. En: Actas del 2º Seminario Internacional Educación y Servicio Comunitario. República Argentina.
Rama, Claudio. (2007). Las reformas de la educación superior en A. L. en el contexto de la sociedad del conocimiento. Consultado en: http://www.slideshare.net/claudiorama/las-reformas-de-la-educacinsuperior-en-al-en-el-contexto-de-la-sociedad-del-conocimiento
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||