Educacion y sostenibilidad ambiental reto y cosmovision universitaria. Caso Universidad Central del Ecuador
Resumen
Educar para la sostenibilidad implica una visión holística y transdisciplinar donde el ser que aprende interactúa armoniosamente con su entorno, entendiendo que su actuar deja huella en su presente y trasciende al futuro. Con este enfoque se desarrolla el presente artículo, producto de la investigación documental realizada como fundamento del papel de la Universidad Central del Ecuador en el desarrollo sostenible ambiental, cuyo objetivo es examinar las normativas institucionales, malla curricular a fin de establecer relaciones entre conocimiento y conductas ambientalmente de la comunidad universitaria. El estudio permitió obtener evidencias conceptuales y contrastes teóricos con la cultura institucional, se generaron espacios de discusión y construcción colectiva. Se concluye con propuestas de mejora para impulsar, la creación de una cosmovisión vanguardista.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Femini, Rita. (1997) La Transversañidad deCurriculum.Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: 1665-109X
bado@iteso.mx Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México
Ministerio de Educación (2007) PLAN DECENAL DE EDUCACION AMBIENTAL ECUADOR, Disponible
en https://educacion.gob.ec.
Bybee, B (1991) Educación, ética y sostenibilidad. Recuperado enero 2018 en https://www.uv.es/gil/documentos
Vilches, A., y Gil Pérez, D. (2012). La Educación para la Sostenibilidad en la Universidad: El Reto de la
Formación del Profesorado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 16 (2),
-43. Universidad de Granada. España.
UNESCO (2016) La Educación al servicio de los pueblos y el planeta. Disponible en unesdoc.unesco.org
UNESCO (2004) Guía de Planificación. Disponible en unesdoc.unesco.org
INEC (2016) Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo. Disponible en www.ecuadorencifras.gob.ec
EPI, (2016) Índice de Desempeño Ambiental. Recuperado en https://www.natura-medioambiental.com/
cual-es-el-indice-de-desempeno-ambiental
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||