La conferencia
Resumen
La crisis de la educación venezolana: del currículo de la Educación Básica al currículo oculto del país. El presente texto se escribió para una conferencia presentada el 21 de octubre de 2019 en un foro sobre la crisis de la educación venezolana organizado en la ciudad de Mérida por el Grupo Universitario Miradas Múltiples. La intención de esta participación se orientó en darle significado y contenido a una constante que define la vida cotidiana de Venezuela: la crisis en estado de permanencia activa. El estudio de este supuesto contribuye a clarificar la comprensión de la educación en el marco de las contradicciones que definen sus múltiples contextos. Entre ellos, el efecto del currículo oficial y público que escolariza la educación y el currículo oculto que opera silenciosa y paralelamente dentro y fuera de los establecimientos educacionales las 24 horas del día. Éste responde al parasistema global del mercado del consumismo y la basura. Así mismo, se aborda el modelaje político negativo y su incidencia en la formación del ethos de los sujetos educables.
Recepción: 01/04/2024 - Aprobación: 10/05/2024
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Auge Marc(1992).Los no lugares.Espacios del anonimato.Una antropología de la sobremodernidad.Barcelona:Gedisa editorial.126 págs.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.(2009).Ley Orgánica de Educación.(2009).Caracas.
Gabriela Bronfenmayer y Ramón Casanova.(1986).La diferencia escolar.Caracas:Editorial Kapeluz venezolana.CENDES:Fondo Editorial Acta Científica.295 págs.
Morin Edgar(2003).El método I.La humanidad de la humanidad:la identidad humana.Madrid:Cátedra.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.(2009).Ley Orgánica de Educación.(2009).Caracas.
Real Academia Española.(1997).Diccionario de la Lengua Española.Edición XXI.Madrid.Tomo I.2.136págs.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||