Covid-19 y trabajadoras de salud en Venezuela desde el enfoque de género

Gustavo Enrique Alcántara Moreno

Resumen


https://doi.org/10.53766/EHI/2021.04

 El propósito del presente artículo es analizar algunas repercusiones en mujeres en general y, particularmente, mujeres trabajadoras del sector salud en Venezuela a raíz de la pandemia por Covid-19, desde una perspectiva sociopolítica del enfoque de género. La investigación fue de tipo analítica y documental. El concepto de género se entiende como las diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres creadas y reproducidas en y por la sociedad, a través de las interacciones sociales que continuamente van construyendo la cotidianidad y moldeando las diversas instituciones sociales que, a su vez, estructuran y constriñen la acción social del individuo o el grupo determinado. Se observó que muchos de los avances conseguidos en el mundo y en Venezuela, en materia de protección y bienestar de las mujeres, se han visto quebrantados por el coronavirus. En conclusión, la pandemia ha creado un contexto que agudiza las vulnerabilidades de las mujeres en general, pues los riesgos van más allá de enfermar o morir por Covid-19. Son más vulnerables las trabajadoras sanitarias porque el sector salud está feminizado. Es la sociedad con sus complejos entramados la que se ha encargado de estructurar instituciones que colocan a las mujeres en situaciones que demandan mayores responsabilidades en tiempos de pandemia. Los derechos de la mujer y las políticas públicas que como país seamos capaces de crear e implementar para protegerlas en medio de la pandemia, son la base para superar la crisis y edificar una mejor sociedad. 

Recibido: 10/05/2021

Aceptado: 15/06/2021

Fecha de publicación: 13/08/2021


Palabras clave


Covid-19; Género; Mujeres; Trabajadoras de la salud; Venezuela

Texto completo:

PDF

Referencias


Hartigan P, Gómez E, de Schutter M, da Silva J. Taller sobre Género, Salud y Desarrollo: guía para facilitadores. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 1997.

Emergencia humanitaria Compleja en Venezuela: derecho a la salud. [Internet] 2018 [Consultado 2021 Abr 20] Disponible en: https://cepaz.org/documentos_informes/emergenciahumanitaria-compleja-en-venezuela/

Alcántara G, Castillo V. Justificación sociopolítica del proyecto de ampliación del Instituto de Previsión Social del Profesorado de la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela. Revista Enfermería Historia e Investigación. [Internet] 2019 [Consultado 2021 May 20]; 6(1): 27-38.

Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/download/15203/21921926300

Alcántara G. Una universidad para Venezuela más allá del Estado. Revista Enfermería Historia e Investigación. [Internet] 2020 [Consultado 2021May 15]; 7(e): 46-57.Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/16586/21921927730

Huggins-Castañeda M. Género, políticas públicas y promoción de la calidad de vida. Caracas: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales; 2005.

Mlambo-Ngcuka P. Violencia contra las mujeres: la pandemia en la sombra [Internet] ONU Mujeres. 2020 [Consultado 2021 Feb 10] Disponible en:https://www.unwomen.org/es/news/stories/2020/4/statement-ed-phumzile-violence-againstwomen-during

pandemic?gclid=EAIaIQobChMIxfKQ2YGj7wIVBk2GCh0E5wjlEAAYASAAEgKIWfD_BwE

Couisins S. 2·5 million more child marriages due to COVID-19 pandemic. The Lancet [Internet] 2020 [Consultado 2021 marzo 17]; 396(10257):1059. Disponible en:

https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S0140-6736%2820%2932112-7 DOI

https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32112-7

Noticias ONU. Solo 22 mujeres en todo el mundo son jefes de Estado o presidentas de un Gobierno [Internet] Noticias ONU; 2021 [Consultado 2021 Abr 6] Disponible en:

https://news.un.org/es/story/2021/03/1489352

Noticias ONU. Las virtudes de las mujeres en el poder ante las crisis [Internet] Noticias ONU; 2021 [Consultado 2021 Abr 6] Disponible en: https://news.un.org/es/story/2020/05/1474002

Marchionni M, Gasparini L, Edo M. Brechas de género en América Latina [Internet] CAF; 2019 [Consultado 2021 Abr 8] Disponible en:

https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1401/Brechas%20de%20genero%20en%20 America%20Latina.%20Un%20estado%20de%20situacion.pdf

Carrazana C. America’s first female recession [Internet] The 19th; 2020 [Consultado 2021 Abr 12] Disponible en: https://19thnews.org/2020/08/americas-first-female-recession/

Alcántara G. La globalización y sus implicaciones para el proceso salud-enfermedad. Una

aproximación interdisciplinaria. Saarbrücken: Editorial Académica Española; 2011.

Giddens A, Sutton PH. Sociología. Madrid: Alianza Editorial; 2014.

Organización Mundial de la Salud (OMS). Situación de la Enfermería en el mundo 2020 [Internet] Ginebra: OMS; 2020 [Consultado 2021 May 12] Disponible en:

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331675/9789240003392-spa.pdf

Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Naciones Unidas (UN). La autonomía

económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad [Internet] 2021

[Consultado 2021 May 5] Disponible en:

https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/46633/S2000740_es.pdf

Barbar R. Las enfermeras venezolanas frente a la pandemia [Internet] Prodavinci. 2020 [Consultado 2021 May 20] Disponible en:

http://factor.prodavinci.com/enfermerasvenezolanas/index.html

Rojas O. Sueldo de médicos en Venezuela cayó 98,15 % en 7 años [Internet] Cotejo.info. 2021 [Consultado 2021 May 21] Disponible en https://cotejo.info/2021/04/sueldo-medicosvenezuela-cayo-en-7-anos/

Encuesta Nacional de Hospitales. [Internet] 2019 [Consultado 2021 May 22]. Disponible en: https://2479be6a-2e67-48df-9858-

ea763ef46.filesusr.com/ugd/0f3ae5_6bf4b730d6ab43589a30c303dd01880b.pdf

Médicos y enfermeras protestan en Venezuela para exigir vacunas [Internet]. DW. 2021 [Consultado 2021 May 21]. Disponible en: https://www.dw.com/es/m%C3%A9dicos-yenfermeras-protestan-en-venezuela-para-exigir-vacunas/a-57242568

Itriago A. Covid-19: la lenta vacunación que aqueja a Venezuela [Internet]. El Tiempo. 2021 [Consultado 2021 May 26]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/covid19-como-es-la-vacunacion-en-venezuela-589360

López E, González M, Esparza J. Venezuela is collapsing without COVID-19 vaccines. The Lancet [Internet] 2021 [Consultado 2021 May 18]; 397(10287):1806. Disponible en:

https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S0140-6736%2821%2900924-7

https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)00924-7

El sector de enfermería de Venezuela exige equipamiento y vacunas anticovid [Internet] Agencia EFE. 2021 [Consultado 2021 May 22]. Disponible en:

https://www.efe.com/efe/america/sociedad/el-sector-de-enfermeria-venezuela-exigeequipamiento-y-vacunas-anticovid/20000013-4534957

Martínez F, Azkoul M, Rangel C, Sandia I, Pinto S. Efectos de la pandemia por COVID -19 en la salud mental de trabajadores sanitarios del estado Mérida, Venezuela. GICOS [Internet]

[Consultado 2021 May 24]; 5(e2): 77-88. Disponible en:

http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/viewFile/16629/21921927773#page=78

Espín-Arguello A. Análisis de la bioseguridad frente la pandemia covid-19 y el impacto psicológico en profesionales de enfermería. Polo del Conocimiento [Internet] 2020 [Consultado 2021 May 19]; 5(12): 29-38. Disponible

en:https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/2029/4047

Dolan S, García S. Covid-19, Estrés, Auto-Estima, Valores y bienestar psicológico: ¿Cómo evaluar los riesgos de estar deprimido, ansioso o, incluso de suicidarse? [Internet] Disponible en:

https://globalfutureofwork.com/wp-content/uploads/2020/05/POST_27_05_es_Covid-19-

estres.pdf

Macionis J, Plummer K. Sociología. Madrid: Pearson Educación; 2011.

Weber M. Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica; 2014.

Cui R, Ding H, Zhu F. Gender inequality in research productivity during the COVID-19

pandemic. SSRN [Internet] 2020 [Consultado 2021 May 24]; Jun 09:1. Disponible en:

https://papers.ssrn.com/sol3/Delivery.cfm/SSRN_ID3790119_code3116588.pdf?abstractid=3623

&mirid=1 https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3623492

Ribarovska A, Hutchinson M, Pittman Q, Pariante C, Spencer S. Gender inequality in publishing during the COVID-19 pandemic. Brain Behav Immun. [Internet] 2021 [Consultado

May 24]; 91:1-3. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7670232/pdf/main.pdf

doi:10.1016/j.bbi.2020.11.022

Fondo de las Naciones Unidas para la Educación y la Ciencia (UNESCO). Women in Science [Internet] París: UNESCO; 2019 [Consultado 2021 Mar 8] Disponible en:

http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs55-women-in-science-2019-en.pdf

Kolster N. Coronavirus en Venezuela: los médicos voluntarios que tratan la covid-19 por teléfono ante la saturación en los hospitales [Internet]. BBC Mundo. 2021 [Consultado 2021 May 26]. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56765528

Ospina-Valencia J. La pandemia en Venezuela: manipulación de la información, cementerios llenos y aún sin plan de vacunación [Internet]. DW. 2021 [Consultado 2021 May 26]. Disponible

en: https://www.dw.com/es/la-pandemia-en-venezuela-manipulaci%C3%B3n-de-lainformaci%C3%B3n-cementerios-llenos-y-a%C3%BAn-sin-plan-de-vacunaci%C3%B3n/a57258234




ISSN ELECTRÓNICO: 2542-3444

DOI: https://doi.org/10.53766/EHI

Se encuentra actualmente indizada en: