Impacto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre VIH y otras ITS en la población sexualmente activa de Santo Domingo, Mérida, Venezuela. 2023
Impact of an educational intervention on HIV and other STIS knowledge levels among the sexually active population in Santo Domingo, Mérida, Venezuela. 2023
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/GICOS/2024.09.02.11
RESUMEN
La Organización Mundial de la Salud (2023) indica que alrededor de 38 millones de personas sexualmente activas entre 15 y 49 años, tienen una ITS fácilmente curable en la región de las Américas. Objetivo: determinar el impacto de una intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre VIH y otras ITS en la población sexualmente activa de Santo Domingo, Mérida, agosto 2023. Metodología: enfoque cuantitativo, tipo analítico, de corte transversal. Se evaluó un total de 28 participantes. Como instrumento de recolección de datos se empleó el cuestionario “ECI”. Resultados: 89,3% de la muestra estuvo constituida por mujeres y 10,7% por hombres; edades comprendidas entre 15 a 60 años, perteneciendo el 42,9% al grupo etario de adultos jóvenes de 19 a 35 años. 41,7% no utilizó ningún método anticonceptivo durante las prácticas sexuales. Solo el 12,5% refirió hacer uso del preservativo como método contraconceptivo. Se obtuvo un cambio significativo con el abordaje (p=0,0001), en los porcentajes de conocimientos entre los individuos antes y después del abordaje. Conclusiones: el nivel de conocimientos en ITS era del 66% y mejoró un 11% tras la intervención educativa. No se encontró una relación significativa entre las variables sociodemográficas con el nivel de conocimientos en la población estudiada. Los hallazgos revelan la importancia de hacer campañas de concientización sobre el uso del condón como principal método anticonceptivo, ya que es el único que funge de barrera y disminuye sustancialmente el riesgo de transmisión de las diversas ITS.
ABSTRACT
The World Health Organization (2023) indicates that around 38 million sexually active people between 15 and 49 years old have an easily curable STD in the Americas region. Objective: determine the impact of an educational intervention on the level of knowledge about HIV and other STDs in the sexually active population, in Santo Domingo, Mérida, in August 2023. Methodology: quantitative approach, analytical type, cross-sectional design. A total of 28 participants were evaluated. The “ECI” questionnaire was used as a data collection instrument. Results: 89.3% of the sample was female and 10.7% male; ages between 15 to 60 years, with 42.9% belonging to the age group of young adults from 19 to 35 years. 41.7% did not use any contraceptive method during sexual practices. Only 12.5% reported using condoms as a contraceptive method. A significant change was observed with the intervention (p= 0.0001) in the percentages of knowledge among individuals before and after the approach. Conclusions: the level of knowledge about STDs was 66% and improved by 11% after the educational intervention. No significant relationship was found between sociodemographic variables and the level of knowledge in the population studied. Findings underscore the importance of awareness campaigns about condom use as the primary contraceptive method, as it is the only one that acts as a barrier and substantially reduces the risk of transmission of various STDs.
Recibido: 05-04-2024
Aprobado: 07-05-2024
Publicado: 25-05-2024
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aggarwal, S., Singh, A. K., Balaji, S. & Ambalkar, D. (2022). Sexually Transmitted Infections (STIs) and Its Changing Scenario: A Scoping Review. Combinatorial chemistry & high throughput screening, 25(10), 1630–1638.
Busto, A.F., Elías, D.F. y Bertolini, R.P. (2011). Conducta sexual en adolescentes varones: hacia un nuevo horizonte. Rev ANACEM, 5(2), 123-7.
Corona-Lisboa, J. y Ortega-Alcalá, J. (2013). Comportamiento sexual y conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes venezolanos de un liceo del municipio de Miranda. MEDISAN, 17(13), 78-85.
De Vito, A., Colpani, A., Zauli, B., Meloni, M. C., Fois, M., Fiore, V., Pintus, G. A., Nardi, V. G., Babudieri, S. & Madeddu, G. (2022). How Little Do We Know about HIV and STIs Prevention? Results from a Web-Based Survey among the General Population. Healthcare, 10(6), 1059.
Espada, JP., Guillén-Riquelme, A., Morales, A., Orgilés, M. y Sierra, JC. (2014). Validación de una escala de conocimiento sobre el VIH y otras infecciones de transmisión sexual en población adolescente. Aten Primaria, 46(10), 558-564.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2011). Estado mundial de la infancia 2011. La adolescencia una época de oportunidades.
Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2014). Salud sexual y reproductiva de los adolescentes. https://www.unfpa.org/es/resources/salud-sexual-y-reproductiva-de-los adolescentes.
Maldonado-Gómez, C.A. (2020). Impacto de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento de infecciones de transmisión sexual en adolescentes de institución educativa de Huancayo 2017-2018. Visionarios en ciencia y tecnología, 5,55-61.
Martínez-Avendaño, C. y Muñoz-Sánchez, L. (2016). Nivel de conocimiento sobre Infecciones de Transmisión Sexual en estudiantes de dos facultades la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales a través de la escala sobre el conocimiento del VIH y otras ITS (ECI) modificada. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Facultad de Ciencias de la Salud.
Organización Mundial de la Salud. (2022). Estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030. Programas Globales de VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual. Ginebra.
Organización Mundial de la Salud. (2023). Notas descriptivas: Infecciones de transmisión sexual. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis) (último acceso 03 de septiembre 2023).
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida. (2021). Enfrentando las desigualdades: Lecciones para la respuesta a pandemias de 40 años de la respuesta al sida. Ginebra. https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/2021-global-aids update_es.pdf (último acceso 04 de septiembre 2023).
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida. (2022). UNAIDS DATA 2022. Geneva. https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/data-book-2022_en.pdf
Rojas-Páez, R. (2023). Nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual en adolescentes y adultos de la comunidad de Llano Seco, Lagunillas - estado Mérida, 2023. Universidad de Los Andes.
Silva-Fhon, J., Andrade-Iraola, K., Palacios-Vallejos, E., Rojas-Huayta, V. y Mendonça- Júnior, J. (2014). Nivel de conocimientos y comportamientos de riesgo relacionados con infecciones de transmisión sexual entre adolescentes mujeres. Enfermería Universitaria, 11(4), 139-144.
Tixe-Manobanda, Y. y Fernández-Nieto, M. (2022). Conocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual en estudiantes de secundaria ecuatorianos. Salud, Ciencia y Tecnología, 2(75).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico: ME2016000090
ISSN Electrónico: 2610-797X
DOI: https://doi.org/10.53766/GICOS
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.