El papel del claustro de la Universidad de Caracas entre 1810 y 1814 y la crisis de la independencia
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AYMES, Jean- René, Universités, professeurs et étudiants espagnols face a línvasion napoloniénne de 1808. Tuors,
Université de Tours, 1990.
CARRERA DAMAS, Germán, Proyecto nacional y poder social, Barcelona,
Editorial Crítica – Grijalbo, 1986.
CASTELLS, Irene, y MOLINER, Antonio,
Crisis del Antiguo Régimen y Revolu-
Enero - Diciembre 2012, N° 15 / Artículos Arbitrados
ción Liberal en España. (1789-1845),
Barcelona, Editorial Ariel, 2000.
CUENCA, Humberto, La Universidad colonial. Caracas, EBUC – UCV, 1967.
DOMINGUEZ ORTIZ, Antonio, Carlos III
y la España de la Ilustración. Madrid,
Alianza Editorial, 2005.
FONTANA, Josep, La historia de los hombres: el siglo XX. Barcelona, Editorial
Crítica, 2002.
GODECHOT, Jacques, Las revoluciones,
Barcelona, Editorial Labor, 1969.
HOBSBAWM, Eric J., Las Revoluciones
burguesas. Madrid, Ediciones Guadarrama, 1971.
IZARD, Miguel y otros, Política y Economía en Venezuela 1810 – 1991. Caracas, Fundación Boulton 1992.
JIMÉNEZ FRAUD, Alberto,
Historia de la Universidad Española. Madrid, Alianza Editorial, 1971.
LEAL, Ildefonso, Cedulario de la Universidad de Caracas. Caracas, Facultad de
Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, 1965.
LEAL, Ildefonso, Historia de la UCV. Caracas, Ediciones del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, 1981.
LEAL, Ildefonso, Los Estatutos Republicanos de la Universidad Central de
Venezuela. Caracas, Ediciones del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, 1983.
NAVAS BLANCO, Alberto, Hacia una recomprensión del tiempo histórico venezolano. Caracas, Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad
Central de Venezuela, 2007.
NAVAS B., Alberto, TORRES, Fanny, y
ZERPA, Luis, Índice e inventario del
Archivo Histórico de la Universidad
central de Venezuela. Caracas, Ediciones de la Secretaría de la Universidad
Central de Venezuela, 2001.
NAVAS BLANCO, Alberto, Egresados de
la Universidad Central de Venezuela.
Caracas, Ediciones de la Secretaría de
la Universidad Central de Venezuela,
Tomo III, Vol. I.
PARRA LEÓN, Caracciolo, Filosofía universitaria venezolana: 1788–1821. Caracas, Ediciones de la Secretaría de la Universidad Central de Venezuela, 1989.
PARRA PÉREZ, Caracciolo, Historia de la
Primera República. Caracas, Tipografía
Americana, 1939, Tomo II.
PESET, José Luis, y PESET, Mariano,
Carlos IV y la Universidad de Salamanca.
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1983.
QUINTANA, Manuel José,
Discurso pronunciado en la Universidad
Central el día de su instalación. (7 de
noviembre de 1822), Imprenta Nacional de Madrid, 1822, Documento que
reposa en la Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional de Madrid, España.
RODRÍGUEZ SAN PEDRO, Luis E., Bosquejo histórico de la Universidad de
Salamanca. Salamanca, Ediciones de la
Universidad de Salamanca, 2004.
RODRÍGUEZ, Simón, Obras Completas.
Caracas, Ediciones de la Universidad
Simón Rodríguez, 1975, Tomo I.
ENCISO RECIO, Luis Miguel, y otros,
Historia de España: Los Borbones en el
siglo XVIII (1700-1808), Madrid, Editorial Gredos, 1999.
TÜNNERMANN B., Carlos, Historia de la
Universidad en América Latina, Caracas, Iesalc/Unesco, 1999.
VALLESPIN, Fernando, (ed.) Historia de
la teoría política. Madrid, Alianza Editorial, 2002,Tomo 5.
VELEZ BOZA, Fermín, Sellos y diplomas de la Universidad Real y Pontificia
de Caracas, Central de Venezuela. Caracas,
Ediciones del Rectorado de la Universidad
Central de Venezuela, 1984.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.