Los inicios de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1951-1957

María Virginia Casas Santín

Resumen


Al término de la Revolución Mexicana, la sociedad se cuestionó el tipo de egresados que estaba formando la Universidad Nacional de México, creada en 1910. Por ende, los gobiernos posrevolucionarios asumieron una actitud de abandono relativo frente a aquella institución. En este contexto, en 1949, a instancias de una serie de profesores de la Escuela de Derecho, se propuso crear una escuela de ciencias sociales en la UNAM. El rector Luis Garrido encargó al licenciado Oscar Rabasa el anteproyecto de la institución. el 25 de julio de 1951 se fundó la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales (ENCPyS) que ofrecería las licenciaturas en Ciencia Política, Ciencias Sociales, Ciencias Diplomáticas (con especialidad consular) y Periodismo.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.