La identidad cultural ambiental

María Nela Vera Diaz

Resumen


Las bases naturales para la existencia humana1 se han deteriorado al romperse el equilibrio con su entorno y sobrepasar los límites de la capacidad de autorregulación que tiene la naturaleza, motivando la presencia de los problemas ambientales globales tan recurrentes y cotidianos en el mundo actual. Ante esta realidad, es vital el entendimiento de la influencia del componente cultural sobre el deterioro ambiental y su conservación, donde influye directamente la identidad reflejada en las relaciones entre las personas, sociedad y la naturaleza. De manera que cultura, identidad y ambiente están estrechamente relacionados e interdependientes y justifican el argumento teórico que la cultura está tanto en la mente de los individuos como en el ambiente en que ellos viven.

 

Recepción: 22/09/2015; Evaluación: 30/10/2015; Aceptación: 25/11/2015


Palabras clave


Identidad; Cultura; Ambiente; Comportamiento; Valores

Texto completo:

PDF

Referencias


Bermúdez O. (2003). Cultura y Ambiente: La Educación Ambiental, contexto

y Perspectivas. Universidad Nacional

de Colombia, Instituto de Estudios

Ambientales IDEA. Bogotá Colombia. Disponible: http://books.google.

co.ve/books/about/Cultura_y_Ambiente.html?id=ZpsYT2zJmEAC&redir_

esc=y[Consulta:2013, mayo 5]

Carrizosa U. Julio. (2001).¿Qué es ambientalismo? La visión ambiental compleja.

Bogotá: PNUMA / IDEA / CEREC.

Geertz, Clifford (1992). La interpretación

de las culturas. Barcelona: Gedisa.

Habermas, Jürgen, (1987). Teoría de la

acción comunicativa, vol. II. Madrid:

Taurus.

León Q., José B. (2009). El Ambiente: Paradigma del nuevo Milenio. Editorial

Alfa. Caracas Venezuela.

Mato, Daniel (comp.) (1993). Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de

globalización 2. Buenos Aires/Caracas:

CLACSO/UNESCO.

Melucci, Alberto (2001). Challenging codes. Collective action in the information age. Cambridge: Cambridge University Press.

Mosonyi, Esteban. (1995). Identidad nacional y culturas populares. Editorial

la Enseñanza Viva. Caracas, Venezuela.

Sciolla, Loredana (1983). Identità. Torino

(Italia): Rosemberg & Sellier.

Wallerstein, Emmanuel, (1992). Culture as

the Ideological Battleground of the Modern World-System. En Mike Featherstone (ed.), 1992, Global Culture. London: Sage Publications. pp. 31-55.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.