De Latinoamérica al Medio Oriente: alineamientos y compromisos frente al segundo conflicto ítalo-abisinio (1935-1936)

Alberto Consuegra Sanfiel

Resumen


El segundo confl icto ítalo-abisinio (1935-1936) desencadenó una fuerte polarización social a nivel mundial. Dentro y fuera del continente africano, Abisinia encontró múltiples muestras de apoyo en defensa de su libertad y de respeto como Estado miembro de la Sociedad de Naciones desde 1923, mientras en muchos lugares voces a favor del fascismo apoyaron la agresión armada. Este artículo hace un esbozo de las principales manifestaciones mundiales que se dieron a favor y en contra de la agresión fascista al país africano.


Palabras clave


Fascismo; Conflicto; Italia; Abisinia; Polarización social; Fascism; Conflict; Italy; Abyssinia; Social polarization

Texto completo:

PDF

Referencias


Albert, Jesús (2008, septiembre-diciembre). Las relaciones entre los fascismos y el movimiento nacionalista árabe. Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM), nro. 6.

Bassols Batalla, Ángel (1987). Etiopía, una revolución victoriosa. México: Instituto de investigaciones económicas, Universidad Nacional Autónoma de México: Editorial Nuestro Tiempo, S.A.

Entralgo, Armando (1980). África. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Entralgo, Armando (1989). Panafricanismo y unidad africana. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Frenkel, M.Yu (1985). Italo-Ethiopian War of 1935-1936 and the attitude to it of the progressive European public (as refl ected in the journal “Negro Worker”) en Anti-colonialism and democratic traditions in Europe: African Aspect. Bratislava: Intitute of Historical Studies of the Slovak Academy of Sciences.

Scarzanella, Eugenia (2007). Cuando la Patria llama: Italia en guerra y los inmigrantes italianos en la Argentina. Identidad étnica y nacionalismo (1936-1945). Extraído el 9 de abril de 2009 desde http://nuevomundo. revues.org/index3735.html.

Colección Periódico Diario de La Marina. Enero, 1935- mayo, 1936.




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.