
Humania del Sur, Revista semestral arbitrada de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos constituye una propuesta ambiciosa que aspira a reunir en sus páginas el reflejo de tres continentes muy diferentes entre si, pero marcados por problemas comunes por el hecho de haber sido colonias en algún momento. De allí la acertada escogencia del título, concepto original del Dr Kaldone Nweihed, profesor jubilado de la Universidad Simón Bolívar y exEmbajador de Venezuela en Turquía, surgido en la conciencia del autor como sustituto de “Tercer Mundo” durante la era Reagan-Thatcher, cuando se quiso reducir el significado de las palabras “liberación” y “redención” al marco de la “Guerra Fría”, olvidando el contexto de la colonización.
Avisos
Convocatorias |
|
CONVOCATORIA DE HUMANIA DEL SUR N° 40 Invitación a la recepción de artículos para su edición N° 40 sobre el tema: India: realidades nacionales y globales. De igual modo, a los artículos abiertos en temáticas afroasiáticas y sus diásporas en la región latinoamericana y caribeña. Fecha límite de recepción: 20 de octubre 2025. Humania del Sur es la Revista arbitrada e indexada del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (CEAA-ULA), evaluada por pares académicos a doble ciego.
CONVOCATORIA DE HUMANIA DEL SUR N° 41 El Consejo Editorial de Humania del Sur, apertura la recepción de artículos para su edición N° 41 abiertos temáticamente a las realidades de África, Asia y sus múltiples relaciones con Fecha límite de recepción: 20 de marzo 2026. Humania del Sur es la Revista arbitrada e indexada del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (CEAA-ULA), evaluada por pares académicos a doble |
|
Publicado: 2025-05-13 | |
Más avisos... |