Israel, los indignados y la política genocida-expansionista ¿crisis, cambio o continuidad de un sistema?

Idalmis Brooks Beltrán

Resumen


En el presente artículo se analizan algunos factores que pueden influir en la desestabilización del Estado de Israel ante el actual panorama de crisis sociopolítica, entre los que se encuentran: la inmigración, el carácter judío del Estado frente a una profunda división religiosa que se profundiza, la cuestión de los asentamientos y la continuidad de una política dirigida a construir todavía muchos más. Todo ello en el marco de una fragmentación social y política que incidirá sin lugar a dudas en el futuro y estabilidad del Estado.



Abstract

This article discusses some factors that may influence the destabilization of the State of Israel vis à vis the current scenario of  ocio-political crisis.  Among these factors are: immigration; the Jewish character of the State facing a deepening religious divide; the settlements issue and the continuation of a policy that foster the expansión of those settlements.  All this in the context of social and political fragmentation that undoubtedly will affect the future stability of Israel.


Palabras clave


Israel; indignados; crisis sociopolítica; Medio Oriente; Israel; “the Indignants”; socio-political crisis; Middle East

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.