El tratado de no proliferación nuclear. ¿Es posible el desarme?

Gustavo Fernández Colón

Resumen


El Tratado de No-Proliferación Nuclear fue promulgado en 1968 con el propósito de frenar el crecimiento de los arsenales atómicos a nivel mundial. Sus disposiciones han sido criticadas por brindar privilegios a las grandes potencias y su aplicación se ha hecho de manera incongruente, como lo evidencia la inoperatividad de la ONU para sancionar los programas ilegales de armas nucleares de India, Pakistán e Israel; mientras que, por otra parte, penaliza rigurosamente a países como Irak, Irán y Corea del Norte. Estas contradicciones han debilitado la legitimidad del Tratado y su efectividad en el cumplimiento del objetivo del desarme global.


Palabras clave


Armas Nucleares; Proliferación; TNP; OIEA

Texto completo:

PDF

Referencias


Amnistía Internacional (2003, junio). El gobierno de Estados Unidos aumenta la ayuda militar a responsables de abusos contra los derechos humanos. En Crónica del comercio del terror, 4 [Revista en línea]. Disponible:

http://web.amnesty.org/pages/ttt4-index-esl

Análisis: qué hay tras el acuerdo. Estados Unidos e India firmaron un acuerdo de colaboración nuclear (2006, marzo 2). BBCMundo.com [Diario electrónico]. Disponible: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/

newsid_4766000/4766662.stm

Blix herido por “calumnia” (2003, junio 11). BBCMundo.com [Diario electrónico]. Disponible: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/

newsid_2980000/2980770.stm

Brooks, D. (2006, agosto 15). Bush culpa a Irán y Siria por la situación bélica en Medio Oriente. En La Jornada [Diario electrónico]. Disponible: http://www.jornada.unam.mx/2006/08/15/029n1mun.php

Cattori, S. (2005). Mordechai Vanunu: “La posesión de la bomba atómica es lo que permite a Israel aplicar el apartheid sin temor”. Entrevista exclusiva. En Red Voltaire [Revista electrónica]. Disponible: http://www.voltairenet.org/article129700.html

China-Pakistan nuclear energy cooperation is for peaceful purpose (2006, January 6). People’s Daily Online [Diario electrónico]. Disponible: http://english.people.com.cn/200601/06/eng20060106_233193.html

Chomsky, N. (2006, octubre 16). Noam Chomsky defiende a Chávez y justifica a Corea del Norte. En Aporrea [Revista electrónica]. Disponible: http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n85183.html

Chossudovsky, M. (2006, marzo 12). Los peligros de una guerra nuclear en Medio Oriente. En Rebelión [Revista electrónica]. Disponible: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=28144

Dawn (2005, agosto 25). Dr. AQ Khan provided centrifuges to N. Korea. En Dawn the Internet Edition [Revista electrónica]. Disponible: http://www.dawn.com/2005/08/25/top3.htm

Dieterich, H. (2005). Las guerras del capital. De Sarajevo a Irak. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.

García Márquez, G. (1990). “Rapsodia en agosto” y la bomba de Nagasaki. García Márquez y Akira Kurosawa, una conversación de amigos. En El Bit [Revista electrónica]. Disponible: www.geocities.com/elbitdigital/cine/kurosawa01.htm

Garrido Rebolledo, V. (2004). (No) Proliferación Nuclear: Control de armamentos / Proliferación nuclear. En Román Reyes (Dir.): Diccionario Crítico de Ciencias Sociales, Publicación Electrónica, Universidad Complutense de Madrid. Disponible: http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario India rehúsa firmar tratado de no proliferación nuclear (2004, Octubre 8). La Prensa Web. [Diario electrónico]. Disponible:

http://ediciones.prensa.com/mensual/contenido/2004/10/08/hoy/mundo/43880.html Interrogantes nucleares (2004, febrero 12). BBCMundo.com [Diario electrónico]. Disponible: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/

newsid_3476000/3476885.stm

Irán renovó su amenaza de abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (2006, julio 13). El Carabobeño [Diario electrónico]. Disponible: http://www.el-carabobeno.com/p_pag_hnot.aspxart=a140706i08&id=t140706-i08 Irán ya domina por completo el llamado ciclo de combustible nuclear (2006, agosto 16). Aporrea.org [Diario electrónico]. Disponible: www.aporrea.org/internacionales/n82275.html

Krieger, D. y Chaffee, D. (2003, abril). Enfrentando las Fallas del Tratado de No Proliferación Nuclear (R. Arvizu Trad.). En Nuclear Age Peace Foundation [Revista electrónica]. Disponible: http://www.wagingpeace.org/articles/2003/04/23_krieger_nptfailures_espanol.htm La UE pide a Corea del Norte que no se retire del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (2003, enero 11). El Mundo.es [Diario electrónico]. Disponible: http://www.elmundo.es/elmundo/2003/01/10/

internacional/1042171088.html

Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (2006). Tratado Sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Disponible: http://www.rree.gob.pe/portal/pexterior.nsf/vwSeguridad/

D2C6AB02E15FB05256E4C0070A066

Nadal, A. (2002, julio 27). La nueva era nuclear. En La Insignia [Revista electrónica]. Disponible: http://www.lainsignia.org/2002/julio/

int_033.htm

Norcorea responderá con guerra nuclear si es atacada (2006, julio 3) El Universal.com.mx [Diario electrónico]. Disponible:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/vi_359622.html

Ocho potencias tienen más de 13 mil misiles y bombas atómicas (2006, Mayo 28). Unionradio.net [Diario electrónico]. Disponible: http://www.unionradio.com.ve/Noticias Noticia.aspxNoticiaId=169527

Oportunidad nuclear perdida (2005, mayo 27).BBCMundo.com [Diario

electrónico]. Disponible: http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/hi/spanish/international/

newsid_4588000/4588631.stm

Pierart, P (2004, mayo 4). La liberación de Mordechai Vanunu vista por la

prensa. En Rebelión [Revista electrónica]. Disponible:

http://www.rebelion.org/palestina/040504nuc.htm

Rice busca un “nuevo Medio Oriente” (2006, julio 25). BBCMundo.com [Diario electrónico]. Disponible:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_5212000/5212274.stm

WIKIPEDIA (2005, septiembre). SORT. En Wikipedia. La Enciclopedia Libre [Enciclopedia en línea]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/SORT

WIKIPEDIA (2006, agosto). Bomba del Zar. En Wikipedia. La Enciclopedia Libre [Enciclopedia en línea]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_del_Zar




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.