Rearmando la memoria: El primer debate socialista acerca de nuestros afroamericanos.
Resumen
El movimiento contemporáneo de los afrodescendientes en el continente ha recuperado el momento colonial del desarraigo, la trata y la opresión esclavista, así como el impacto abolicionista liberal. Igualmente rescata sus tradiciones culturales y de resistencia. Sin embargo, desconoce el papel cumplido por el marxismo en la potenciación de sus luchas. Por ello, se analiza en el seno de la Internacional Comunista, la construcción y trayectoria del debate sobre la cuestión negra en América Latina, así como su articulación con las formas de organización y de lucha de las comunidades de afrodescendientes entre los años 1919 a 1934
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Carr, E.H., (1984). Historia de la Rusia Soviética. Bases de una economía planificada (1926-1929), 3ra. Parte. Madrid: Alianza editorial, n. 403, p. 369.
Chi Minh, Ho (1974). Selección de escritos políticos. Buenos Aires: La Rosa Blindada, p.52.
Communist International. (1929). X plenum Ispolkoma Kominterna. [Moskva]: Gos. izd-vo. X Plenum del CEIC
Conferencia Comunista Latino Americana. (1929). El movimiento revolucionario latinoamericano. Buenos Aires: La Correspondencia Sudamericana. Pp. 266, 272,284 –285, 310- 311.
Contreras, Jesús (1971). El Panafricanismo, evolución y perspectivas. México: UNAM, pp. 30-32.
CSLA (1929). Bajo la Bandera de la CSLA. Montevideo: Imprenta La Linotipo, pp. 162, 165-166,173 175, 179-180.
Degras, Jane (1975). Storia del Internazionalle Comunista, tomo I, 1919-1922. Milano: Feltrinelli, pp. 374-376.
El Libertador (México) 1927. Nº 12. México, 1 de junio.
IC (1975). V Congreso de la Internacional Comunista. Primera parte. Buenos Aires: p.p. 288, 301
IC (1973). Los Cuatro Primeros Congresos de la Internacional Comunista II parte. Buenos Aires: Pasado y Presente, n.74, p. 249.
Kohn, Hans y Sokolsky, Wallace (1968). El Nacionalismo Africano en el siglo XX. Buenos Aires: Paidós, p. 27.
Korinman, Michael y Ronai, Maurice (1981). El Modelo Blanco en Francois Chatelet, Historia de las Ideologías, tomo III. México: Premiá Editores, p. 217. 220
Mariátegui, José Carlos (1970). Occidente y el Problema de los Negros, en Mundial (Lima), 6/12/1929. Reproducido en Figuras y Aspectos de la Vida Mundial III. (1970). Lima: Amauta, pp. 128-130
Mariátegui, José Carlos (1975) Ideología y Política. Lima, Amauta, p. 27.
Melgar Bao, Ricardo (1988). El Movimiento Obrero Latinoamericano. Madrid: Alianza Editorial, pp. 221-223.
Perosn, Yves (1977). El Socialismo en África Negra, en Jacques Drotz: Histoire geìneìral du socialisme. Tomo III, 1919-1945. París: Pr. Univ. de France, pp. 607-626.
Wieviorka, Michel (1992). El espacio del racismo. Barcelona: Paidós, p. 92
DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur |
|