Imaginario africano y modernidad en el arte venezolano.

William Parra

Resumen


Este trabajo explora cómo se introduce el imaginario creativo del afrodescendiente en el proceso de la modernidad artística en Venezuela, y hace una reconstrucción de los elementos que han definido una especie de historiografía icónica del negro en el arte moderno y contemporáneo, teniendo en cuenta al artista hacedor de su propia historia y la imagen que se plasma plásticamente de su permanente representación


Palabras clave


Imaginario africano; modernidad; vanguardias; iconografía; afrodescendiente

Texto completo:

PDF

Referencias


Boulton, Alfredo, (1972). Historia de la Pintura en Venezuela. Tomo III. Caracas: Ernesto Armitano, Editor.

Calzadilla, Juan, (1975). Pintores Venezolanos del Común. Caracas: Ediciones CANTV.

Jiménez, Maritza, (1984, octubre 16). Ismael Mundaray. Caracas: El Universal,Culturales.

Silva, Carlos, (1900). Historia del Arte en Venezuela. Tomo III. Caracas: Ernesto Armitano, Editor.




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.