Presentación atípica de melanoma metastásico mandibular. Reporte de caso.
Resumen
El melanoma maligno es una neoplasia agresiva e impredecible que puede manifestarse en cavidad bucal como una lesión primaria o como una lesión metastásica proveniente de otros órganos a distancia, las ubicaciones metastásicas más comunes del melanoma son: cerebro, pulmones, esqueleto, ganglios linfáticos, entre otras. Las lesiones metastásicas de melanoma en mandíbula son inusuales y agresivas debido a la ausencia de sintomatología lo que conlleva a una detección tardía, esto hace que tenga un mal pronóstico. En este artículo se presenta el reporte de un caso de melanoma metastásico mandibular secundario a una lesión tumoral primaria en fémur y pelvis luego de varios años de remisión, en una paciente femenina de 56 años de edad, procedente de la ciudad de Caracas, Venezuela. Se describe evolución de la lesión más tratamiento inicial de melanoma metastásico mandibular, sin sintomatología asociada a la lesión. (Enucleación quirúrgica con legrado óseo del hueso remanente, diagnóstico imagenológico e histopatológico). Hasta los momentos no hay un tratamiento específico a seguir para el melanoma metastásico mandibular, lo que se sugiere es un tratamiento quirúrgico y quimioterapia combinado con terapias coadyuvantes como radioterapia, e inmunoterapia.
Recibido: 24/3/2023
Aceptado: 16/5/2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alonso CE, Salerni GE. Breve historia del melanoma de Hipócrates y Handley. Med Cutan Iber Lat Am 2016; 44 (1): 64-67
S Batista Bologna, M Menta, S. Nico. Adhesion Molecules in Primary Oral Mucosal Melanoma: Study of Claudins, Integrins and Immunoglobulins in a Series of 35 Cases. Julio 2013. Am J Dermatopathol
Hashimoto N, Kurihara K, Yamasaki H, Ohba S, Sakai H, Yoshida S. Pathological characteristics of metastatic carcinoma in the human mandible. 1987. J Oral Pathol 16(7):362–367.
Lee R, Lee S, Lin T, Lee K, Christensen R. Determining the epidemiologic, outcome, and prognostic factors of oral malignant melanoma by using the Surveillance, Epidemiology, and End Results database. 2017 American Dental Association.
Amadeu J, Mariosalvo C, Piazzetta, Carvalho C, Torres – Pereira, Amenábar JM. Mandibular Metastasis of cutaneous melanoma. Case Report. Agosto 2016. J Oral and Max Surg.
Cervenka PD, Perez Jr. L, Pérez DE, Jones B. Melanoma Metastasis to the mandible – Case Report and Comprehensive Literature Review. Mayo 2017. J Oral Maxillofac Surg.
Noor A, Cheng A, Sambrook P, Goss A. Melanoma Metastatic to the Mandible: Symptoms precede imaging findings. Reporte de caso. Febrero 2017. J. Maxillofac. Oral Surg.
Rivera RD, Diamante M, Kasten SJ, Ward B. Metastatic Melanoma to the Mandible: Case Report and review of the literature. Enero 2010. J Oral Maxillofac Surg.
Green B, Elhamshary A, Gomez R, Rahimi S, Brennan P. An update on the current management of head and neck mucosal melanoma. Año 2016. United Kingdom. J Oral and Maxillofac Surg.
Vierne C, Hardy S, Guichard B, Barat M, Perón JM, O. Trost. Mandibular metastasis of a cutaneous melanoma or metachronous amelanotic melanoma of the oral cavity. A care report and literature review. Enero 2014. Elsevier Masson SAS.
Yamada S, Kurita H, Kamata T. Clinical investigation of 38 cases of oral mucosal melanoma: A multicentre retrospective analysis in Japan. Abril 2017. Australasian J of Dermatol.
Schlabe J, Shah KA, Sheerin F, Payne MJ, Fasanmade AA. Complete spontaneous regression of a metastatic melanoma of the mandible: a case report and follow-up recommendations. Int. J. Oral Maxillofac. Surg. 2018.
Depósito Legal Electrónico: ME2018000069
ISSN: 2665-0495
![]() | ![]() |
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||
![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.