Las felicitaciones de cumpleaños en la red social facebook: aproximación cuantitativa a las respuestas
Resumen
Este artículo parte de un sucinto marco sobre las investigaciones más representativas en el campo de la pragmática, en general, y los estudios sobre (des)cortesía, en particular. A continuación, se examinan los actos de habla expresivos, fundamentalmente trabajos sobre las felicitaciones con corpus digitales. Para proceder a su análisis se ha creado un corpus ad hoc de las respuestas que formulan usuarios con perfiles privados en la red social Facebook al recibir un acto de habla expresivo concreto como es la felicitación por cumpleaños. Los resultados demuestran dos diferencias en función de la variable sexo: (1) cada informante masculino de manera individual sigue un patrón homogéneo en todas sus respuestas, mientras que las informantes femeninas presentan heterogeneidad; y (2) los hombres utilizan con más frecuencia los agradecimientos más muestras de afecto (53.91 %) que solo los agradecimientos (31.73 %), frente a las mujeres que tienen una marcada preferencia por solo escribir agradecimientos (72.97 %).
Palabras clave
pragmática, cortesía, respuesta, acto de habla, felicitaciones, redes sociales.
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.