Eticidad en la comunicación asertiva entre padres e hijos.
Resumen
El presente artículo tiene como finalidad analizar qué tipo de comunicación debe existir entre padres, representantes e hijos, para evitar los problemas de conducta de riesgo social; de esta manera, se busca facilitar la orientación y sensibilización de la familia en cuanto al tema. Para ello, ha sido necesario abordar diversas teorías dentro de las diferentes ramas de las ciencias sociales, enfatizando así la importancia de asumir - con responsabilidad - este rol como primeros formadores de los hijos. Igualmente se hace énfasis del valor de la pertinencia de esta investigación para la sociedad, tomando en cuenta la necesidad de crear una conciencia que le permita al individuo desenvolverse de manera integral, puesto que, la sociedad moderna se encuentra afectada de contravalores que ocasionan consecuencias irreparables en el ser humano. Finalmente, se deduce que los padres ameritan ser educados en cuanto a un diálogo positivo que acreciente el afecto, amor y la comprensión de los hijos a favor de mejorar la relación en la familia.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.