El poder en los espacios educativos: una vía para la autogestión transformadora.

Zula D. Bueno

Resumen


El presente ensayo trata como tema la confrontación de dos elementos polémicos en el ámbito educativo, el poder y la autogestión. El mismo es un acercamiento hacia una discusión entre dos modelos educativos, uno basado en el la autoridad que implica detentar el poder en la figura del maestro y el otro basado en la emancipación del estudiante. Se expone una breve discusión sobre ambos términos para luego discutir las diferentes posibilidades de enseñar a aprender en lugar de enseñar contenidos.


Palabras clave


Poder, Escuela, Autogestión.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.