Niveles de serotonina en pacientes con dolor orofacial

Ana Adela Terán, Luis Enrique González, Beatriz Eugenia Millán de Mendoza, José Antonio Rincón T.

Resumen



El dolor orofacial es mediado por la serotonina, aunque el papel que ésta desempeña no ha sido del todo dilucidado. Se propone determinar la concentración de serotonina presente en el suero y plasma de pacientes con dolor orofacial asociado con trastornos temporomandibulares, verificando la medición mediante un contaje plaquetario. Se seleccionaron 20 pacientes en edades comprendidas entre 20 y 62 años, 10 de ellos con dolor orofacial intenso y con una duración de más de 100 horas, en cara, cabeza o cuello, en uno o ambos lados, en reposo o durante la función masticatoria, presentando también sensibilidad a la palpación muscular con o sin limitación en los movimientos mandibulares y/o sonidos articulares (casos) y 10 individuos sanos (no casos). Se tomó unamuestra de sangre (5ml), de la cual se obtuvo suero y plasma. Se realizó la técnica de microdiálisis in vitro y posteriormente el método analítico de cromatografía líquida de alta presión con detección electroquímica. La concentración de serotonina obtenida en el suero de los casos, fue significativamente menor a la concentración de serotonina del suero de los no casos. Los resultados sugieren que la disminución en la concentración de serotonina sérica, puede relacionarse con el dolor intenso y crónico, de origen temporomandibular.


Palabras clave


Dolor orofacial; serotonina; suero; plasma, microdiálisis, cromatografía líquida de alta presión

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.