Corrosión por picadura en aleaciones de níquel-cromo (Ni-Cr) utilizadas en odontología

Gladys Josefina Velazco Viloria, Reynaldo Luis Ortíz Ramos, Jenair del Valle Yépez Guillén, Andrea Kaplan

Resumen


La cavidad bucal puede representar un medio biológico desfavorable para ciertas aleaciones metálicas utilizadas para tratamiento odontológico, originando procesos de corrosión que alteran las propiedades del material. Las aleaciones de níquel-cromo son ampliamente usadas en odontología, siendo susceptibles de presentar fenómenos corrosivos que comprometen su integridad. El presente estudio tuvo como objetivo analizar por curvas de polarización cíclica, la corrosión por picadura en aleaciones de níquel-cromo utilizadas en odontología. Se realizó un estudio de tipo experimental y corte transversal, comprobando el desarrollo de la corrosión en brackets de ortodoncia a base de níquelcromo, sumergiéndolos en medios de saliva artificial modificada con café, gaseosa y vinagre. Las curvas de polarización cíclica no revelaron una diferencia significativa entre el potencial de protección y el potencial de picadura en los diferentes medios, pero sí se evidenció un cambio de potencial indicativo de procesos de corrosión por formación de porosidad en la superficie del material. El proceso de corrosión constituye un factor de riesgo importante para aquellos pacientes con tratamientos ortodónticos con brackets a base de níquel-cromo. Los diferentes profesionales de la salud deben estar conscientes del estudio acentuado de las propiedades óptimas de un material y su interacción con los medios biológicos que lo soportan.


Palabras clave


Aleaciones de níquel-cromo; brackets de ortodoncia; corrosión por picadura

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.