Nuevo método para determinar la asimetría facial

Daniel Campos, Soley Chidiak, Sonia A. Miranda M.

Resumen


El objetivo de este estudio fue diseñar una técnica de medición para determinar la simetría o grado de asimetría facial a partir de un análisis de fotografía clínica digital y un programa informático. Utilizando una cámara fotográfica digital se tomaron dos fotografías a cada participante: una de rostro sin sonrisa y otra con sonrisa. Las imágenes se transfirieron a un computador donde se realizó el análisis estético facial utilizando el programa CorelDRAW 12. Se aplicó una técnica de medición y se determinaron las simetrías y grados de asimetrías. Se planteó una nueva técnica de medición de la simetría y asimetría tomando en cuenta dos cuantificaciones: proporciones faciales y medición de ángulos faciales. La simetría proporcional radial perfecta equivale a un valor de 5 y la asimetría angular perfecta debe ser igual a 0. Estos valores serán inversamente proporcionales para la asimetría proporcional radial y directamente proporcionales para la asimetría angular. Se realizaron los análisis descriptivos en 35 adolescentes, y ninguno presentó una simetría proporcional radial perfecta. Los valores totales oscilaron entre 4,2 y 4,9. En cuanto a la asimetría angular, el 87,6% de los adolescentes presentaron valores entre 0,4º y 9,3º. La mayoría de los adolescentes evaluados en este estudio presentaron una asimetría facial leve.


Palabras clave


Fotografía; simetría; estética; sonrisa

Texto completo:

PDF


 

Depósito Legal Electrónico: PPI 201202ME4105
ISSN Electrónico: 2244-8861

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.