Una mirada ontogenética de la educación

Ruth Noemi Puente Varela

Resumen


La educación como proceso transformador y humanizador del individuo, desde su concepción hasta el día que perece, es el eje central de su vida. Partiendo de este principio, se considera para este ensayo que la proto-educación toma lugar desde el primer momento en que se gesto el hombre, en su misma ontogénesis. Se aborda de manera reflexiva desde la mirada de la teoría de la evolución y de la teoría de la creación la realidad epistémica, teleológica y axiológica de la educación, en la insinuada idea de la educación, el lenguaje y pensamiento como procesos con la misma naturaleza.

Recepción/Received: 13/05/2023
Arbitraje/Sent to peers: 14/05/2023
Aprobación/Approved: 30/05/2023
Publicado/Published: 01/07/2023


Palabras clave


proto-educación; lenguaje; pensamiento; creación; Biblia

Texto completo:

PDF

Referencias


Hegel, Wilhelm. (1991). Escritos Pedagógicos. (Traducción e introducción de Argenio Ginzo). Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Harari, Yuval Noah. (2014). De animales a dioses. Madrid: Debate.

Reina Valera (1960). La Santa Biblia: Edición de Promesas. Edición de Jóvenes.

Wells, Spencer (2013). El Viaje Humano Una Odisea Genética. Editorial Oceano

Rivas, Pedro José (2018). El hombre, único animal educable. Mérida. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Jornada de reflexión acerca del animal y su naturaleza, auspiciado por el Grupo de Ecología Animal. Mérida, 4, 5 y 6 de mayo de 2018. Descárguese en Educere. Vol. 22. No 72, pp. 317-323

https://www.redalyc.org/jatsRepo/356/35656041005/html/index.html


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.