Micromorfología estaminal en especies de pentacalia cass. (Asteraceae) presentes en Venezuela

Marlene Lapp, Thirza Ruiz Zapata, Pedro Torrecilla, Marcia Escala

Resumen


Asteraceae se caracteriza por presentar estambres singenésicos, los cuales están asociados al modo de presentación secundaria del polen, vinculado a la coevolución con insectos polinizadores, salvo en algunos taxa polinizados por el viento, donde las anteras son libres. Las adaptaciones evolutivas generadas han determinado toda una serie de caracteres que varían incluso a nivel intragenérico, por lo que han sido empleados en la taxonomía. Entre estos caracteres se tienen la forma del ápice de la antera, la base de la antera ecaudada, auriculada o caudada y el llamado collar del filamento, entre otros. En Pentacalia Cass. el collar del filamento ha sido definido como tipo balausteriforme. La micromorfologíaestaminal ha demostrado que puede proveer caracteres de valor taxonómico para la delimitación de grupos en la tribu Senecioneae, por lo cual se planteó su estudio en las especies de Pentacalia de Venezuela. Se extrajeron los estambres disectando las flores bajo un microscopio estereoscópico; se prepararon láminas semipermanentes, se hicieronobservaciones con un microscopio óptico y se tomaron fotografías. Para cada especie se observó el apéndice apical, la base de la antera y el collar del filamento. Se detectaron dos tipos de collar del filamento en el género (balausteriforme y cilíndrico) y una gran variación en la forma del apéndice apical de la antera. Se demostró la importancia de estoscaracteres en la formación de grupos de especies en Pentacalia.


Palabras clave


Pentacalia; Asteraceae; estambres.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.