Crecimiento y desarrollo en plantas juveniles de apamate (Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC.) sometidas a inundación

Rubén Hernández Gil, Fermin J. Rada R., Renzo E. Silva

Resumen


Se describen las principales respuestas morfológicas y fisiológicas en plantas juveniles de apamate (Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC.) sometidas a estrés hídrico por inundación, bajo condiciones de invernadero. Se utilizó un diseño aleatorizado con dos tratamientos. Cada dos semanas se cosecharon seis plantas por tratamiento para evaluar crecimiento en diámetro, altura y biomasa de raíces y vástagos, se determinaron contenidos de nitrógeno y clorofila foliar. Se realizaron cursos diarios de tasas de conductancia estomática (Ks), transpiración (E), asimilación de CO2 (A) y potencial hídrico foliar (PHf), en condiciones de luz natural y saturante. Las plantas se adaptaron a las condiciones de inundación mostrando un 100 % de sobrevivencia. Los resultados en crecimiento, intercambio gaseoso, conductancia estomática y cambios morfológicos durante el anegamiento son posibles estrategias adaptativas desarrolladas para sobrevivir condiciones de anoxia. La disminución de la tasa fotosintética, no tuvo efecto significativo en el aumento de biomasa de las plantas inundadas. Aún cuando los valores de contenidos de clorofila y nitrógeno fueron mayores en las plantas sin inundar, no se reflejaron en las tasas de asimilación de CO2. Se registró un ligero incremento del PHf de las plantas inundadas, con muy poca variación durante el período experimental, indicando falta de estrés hídrico significativo. Al final del período de post-inundación las plantas mostraron indicios de recuperación. Tasas de asimilación mayores en las plantas inundadas, señalan que al eliminar el estrés, se produce una recuperación de la fotosíntesis, reflejada en un aumento de la productividad a corto plazo. Se trata de una especie muy tolerante a condiciones de anegamiento del suelo.


Palabras clave


Inundación; crecimiento; conductancia estomática; Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.