Regeneración in vitro de plantas de Eucalyptus cinerea F.v. Muell, a partir de cotiledones e hipocotilos
Resumen
Los eucaliptos son árboles de crecimiento rápido originarios de Australia, muchos de ellos son comercialmente importantes por su madera, pulpa para papel y aceites esenciales. Diferentes especies han sido propagadas in vitro exitosamente a partir de órganos juveniles como explantes, tales como los cotiledones e hipocotilos. Dada la importancia de E. cinerea (eucalipto plateado), como especie ornamental y por el uso de sus ramas en arreglos florales, se iniciaron ensayos para su micropropagación directa. Fueron utilizados como explantes cotiledones e hipocotilos de plantas germinadas asépticamente y luego cultivados en medio nutritivo básico MS el cual contenía (en mg*l-1): 0,01; 0,02; 0,05 y 0,1 de TDZ, vitaminas de Gamborg y 0,18% de Phytagel. Después de unas 8 semanas de incubación bajo luz contínua de 800-900 lux y 28± 2°C, los cotiledones comenzaron a generar yemas en todos los medios con TDZ. La mayor proliferación de éstas fue obtenida en el medio con 0,05 mg*l-1 de TDZ. Por otro lado, los hipocotilos formaron callos en el medio con 0,05 mg*l-1 y pequeñas plantas en los medios con 0,02 y 0,1 mg*l-1 de TDZ. El proceso morfogénico directo se ha mantenido por varios meses, realizando subcultivos cada 4 semanas en el medio nutritivo inicial, carente del fitorregulador. El enraizamiento de las plantas obtenidas ocurrió alrededor de las 11 semanas cuando éstas fueron transferidas al medio nutritivoMS a la mitad de su fuerza iónica, libre de auxinas. Las plantas crecen en condiciones de invernadero vigorosamente sin mostrar alteraciones fenotípicas.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.