Caracterización de elementos xilemáticos de conducción de 40 especies de El Dorado-Santa Elena de Uairén (Estado Bolívar, Venezuela)

Williams J. León Hernández

Resumen


Se presenta el estudio de los elementos de conducción xilemática en 40 especies que crecen en el tramo El Dorado-Santa Elena de Uairén (estado Bolívar, Venezuela), en zonas de vidas correspondientes a bosque húmedo tropical y húmedo premontano. Se prepararon láminas histológicas y tejido macerado de acuerdo a los procedimientos convencionales de microtecnia xilemática. Los caracteres estudiados fueron los siguientes: porosidad, platinas de perforación, tipo y tamaño de punteaduras intervasculares, frecuencia de vasos, diámetro de vasos y longitud de elementos de los vasos, presencia de traqueidas y células radiales perforadas. Se calcularon los índices de vulnerabilidad, mesomorfia y de agrupamiento de vasos. Se establecieron comparaciones con estudios previos en otras zonas de vida. En general, el sistema de conducción presenta características orientadas hacia la eficiencia. Los valores de índice de vulnerabilidad (Iv) y mesomorfía indican un comportamiento predominantemente mesomórfico. Sólo tres especies presentaron Iv < 1, lo que indica un comportamiento xeromórfico en 7,5 % de las especies estudiadas. Sin embargo es necesario indicar que el 50 % de las especies presentaron Iv < 10. La presencia de células radiales perforadas coincidió con especies con bajos valores de Iv. En comparación con estudios previos, los valores y comportamiento del Iv indican similitudes con el bosque húmedo premontano de La Mucuy, estado Mérida.


Palabras clave


Conducción xilemática; Ecoanatomía; Indice de vulnerabilidad; Mesomorfía; Xeromorfía

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.