Fragmentos para la andinitud venezolana desde Mérida en el siglo XVI

Anderzon Medina Roa

Resumen


Este texto aborda tres documentos producidos en Mérida, Venezuela entre 1564 y 1588. A través de aspectos de la historia de Mérida, así como elementos desde de la Lingüística Sistémico Funcional y del análisis del discurso, el análisis busca elementos textuales que permitan leer el contexto en el que se produjeron dichos documentos. Se logra aquí mostrar la manera en que significados ideativos (en el primer documento), interpersonales (en el segundo) y textuales (en el tercero) funcionan como puertas de entrada a los textos y a discursos que los enmarcan en el proceso de conquista y colonización de lo que hoy llamamos Mérida. Finalmente, la lectura de estos documentos invita a proponer una construcción discursiva en la que pueden verse inicios de la andinitud venezolana, en la que confluyen las ciudades y las gentes de lo que hoy conocemos como los estados Táchira y Mérida.

Palabras clave


Discurso; Análisis del discurso; Cultura; Mérida; Andinitud venezolana

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.