Aproximación al estudio de la sociedad caraqueña a través de las partidas matrimoniales de la Catedral de Caracas, 1725 y 1735

María Esperanza Rojo Jiménez

Resumen


Este trabajo pretende estudiar a la sociedad caraqueña a través de las partidas matrimoniales de la Catedral de Caracas entre 1725 y 1735. Dicha fuente ha sido tratada a través de una base de datos, buscando relaciones y destacando casos relevantes. Esta metodología ha permitido percibir tendencias que demuestran que aunque en la sociedad caraqueña de esa época predominó la endogamia, también hubo mestizaje dentro de uniones matrimoniales. Asimismo, se ha observado la diversidad en la procedencia de sus habitantes y su calidad étnica, entre otros datos obtenidos en las partidas.

Palabras clave


Matrimonio; Identidad étnica; Mestizaje; Endogamia; Caracas

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.