Territorio y memoria territorial sagrada entre los indígenas de Lagunillas, Mérida, Venezuela

Belkis G. Rojas Trejo

Resumen


Este artículo forma parte de una investigación más amplia acerca del proceso de revitalización y construcción de identidad étnica que viven los indígenas de Lagunillas en la actualidad. Nos proponemos hacer un primer acercamiento a la construcción del territorio a través de la rememoración del mismo por parte de los indígenas de Lagunillas, en particular de la memoria territorial sagrada y su significación, como uno de los elementos identitarios que, en la actualidad, les permite su autoreconocimiento y la revitalización de su identidad indígena.

Palabras clave


Memoria territorial; Memoria territorial sagrada; Lagunillas; Piedras sagradas; Laguna de urao

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.