Conquista y colonización de la Sierra de Perijá. La resistencia indígena Yukpa (Misiones capuchinas de Navarra, Cantabria y Castilla)

Luis Bastidas Valecillos

Resumen


Este es el segundo de un par de artículos relacionados con la labor misional de la orden de los capuchinos en la Sierra de Perijá del Estado Zulia. En el primero, publicado en el número treinta y dos de esta misma revista, se abordó la llegada de los capuchinos de Valencia y su desempeño en la conquista y colonización de la Sierra de Perijá y del pueblo indígena Yukpa. En el presente se aborda la labor misional de los capuchinos de Navarra y Cantabria, y analizaremos el trabajo realizado por los capuchinos de Castilla en la colonización y pacificación del territorio Yukpa, hasta mediados del siglo XX.

Palabras clave


Misioneros; Conquista; Pacificación; Yukpa

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.