Versos realistas: el verbo se resiste al cambio
Rafael E. Cuevas M.
Resumen
El artículo presentado intenta justificar mediante la realización de un ejercicio de análisis, las infinitas posibilidades ofrecidas al historiador por la literatura como fuente para la comprensión del pasado. Así, el trabajo se centra en la revisión y desmontaje de unos pocos versos realistas, en su mayoría anónimos, referidos a la época de nuestra revolución de Independencia, en los que se trata de mostrar cómo, pese al cambio de mentalidad que experimentaron las élites que protagonizaron los sucesos que condujeron a la creación de una Venezuela Independiente, es posible observar en buena parte de esas élites la permanencia de muchos rasgos que remiten a identidades culturales e incluso políticas tradicionales, de marcada raigambre hispánica.
Palabras clave
Venezuela; Independencia; Literatura; Poesía; Pensamiento tradicional
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.