Nuestra primera mirada al Norte: la historiografía tradicional venezolana y sus lugares comunes en torno a la visión venezolana de los Estados Unidos como modelo político y social (1810-1812)
Rafael E. Cuevas M.
Resumen
El artículo presentado constituye un esfuerzo por evaluar la manera en que la historiografía tradicional venezolana, durante el siglo XIX y buena parte del XX, abordó el problema de la presencia e influencia como modelo de los Estados Unidos de América en el imaginario político y social de las élites venezolanas, en el período que media entre 1808 y 1812. Amén de mostrar algunos ejemplos historiográficos, la intención central del artículo es la de realizar un balance de algunos rasgos que constituyen un denominador común en esa historiografía tradicional para, en segundo lugar y a partir de ese balance previo, realizar un intento de crítica historiográfica en función de analizar el fundamento y la veracidad de esos lugares comunes presentes en esas visiones de lo que hemos denominado nuestra primera mirada al Norte.
Palabras clave
Historiografía; Estados Unidos; Federalismo; Primera República
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.