El indígena venezolano bajo la mirada positivista de Lisandro Alvarado y Julio César Salas
Resumen
La autora muestra la visión que sobre el indígena venezolano nos ofrecen las obras de dos estudiosos fundamentales: Lisandro Alvarado y Julio César Salas. Marcados por la filosofía del Positivismo, y su particular lectura de nuestra realidad, los autores desarrollan y aplican sus tesis al hombre americano. De especial interés este trabajo para conocer sobre la reflexión de la intelectualidad venezolana sobre el indígena y su problemática. La autora considera que "el positivismo venezolano, con toda la crítica que se le pueda hacer, marcó un hito en la consolidación de un método de estudio que pudo ser aplicado a todas las ramas del saber, permitió que se diera un mejor conocimiento por los hechos históricos de nuestro país, revisando las investigaciones de primera mano; de allí tomaba la información en cuanto fuera considerada real para dar una explicación más acorde al acontecer histórico."
Palabras clave
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.