La antigua vialidad andina venezolana y la progresiva penetración española (siglo XVI). Primeras exploraciones en la cuenca del río Chama
Rubén A. Hernández Arena, María del Milagro Santos Puente
Resumen
En el presente artículo se intenta demostrar la importancia de diversas vías naturales de comunicación (recorridas algunas durante el periodo prehispánico) para la penetración y exploración hispánica en los Andes venezolanos y merideños, fundamentales para la consolidación de los posteriores procesos de conquista y colonización. Los autores esperan contribuir al conocimiento histórico merideño, específicamente de los sistemas de comunicación y el poblamiento. Para lograr tal propósito, se basaron en el método de la Geografía Histórica, a partir de la interacción medio físico-ser humano, aunque no descartaron los aportes de otras disciplinas afines a la Historia.
Palabras clave
Vialidad; Penetración española; Andes merideños; Exploraciones
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.