Instalaciones del Hotel Humboldt (1975)

Argenis Rafael Arellano Rojas

Resumen


Inaugurado el 29 de diciembre de 1956, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el emblemático edificio del Hotel Humboldt se erigió en el Ávila como un símbolo de la Venezuela del siglo XX. Su historia está signada por cambios, cierres y puestas en funcionamiento con distintas orientaciones. No obstante, es un emblema de la arquitectura que ha puesto los nombres de Gustavo Larazabal, Oscar Urreiztieta y Tomás José Sanabria en la lista de las figuras asociadas al complejo y a su simbología capitalina. La fotografía familiar de Benedicto B. Erazo (1924-2017), tomada en 1975, da cuenta de una parte de las instalaciones en un periodo en el que pasó a ser un hotel escuela entregado al Ince, antes de su cierre en 1977; lo que devino en una etapa de abandono y paralización.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.