Conmoción en Mérida andina: los sismos de 1673-74

Edda O. Samudio A.

Resumen


Los terremotos han sido un rasgo persistente de la historia de Venezuela, algunos de los cuales han sido históricamente bien documentados a nivel regional o local. Este artículo muestra evidencia de los efectos sísmicos que hubo en los Andes como consecuencia de los terremotos de diciembre de 1673 y enero de 1674, particularmente la devastación sufrida por la ciudad de Mérida, así como los cambios ocurridos en la economía de las áreas rurales circundantes. La documentación utilizada se localizó en archivos de Mérida y España; a través de ella se demuestran los diferentes efectos causados por el desastre y su impacto en la población residente de la región.


Palabras clave


Mérida; Terremotos; Empobrecimiento rural; Economía; Conmoción; Hábitat urbano;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.