Tabla de contenidos
Editorial
José Pascual Mora García
|
10-15
|
Artículos
Educación y nación: la formación del sistema escolar público en Venezuela, primera mitad del siglo XIX
Reinaldo Rojas
|
16-41
|
Pedro León Torres: campaña del sur de Colombia y triunfo de Bomboná 1821 - 1823
Jorge Enrique Duarte Acero
|
42-53
|
La vocación integracionista de Venezuela, Miranda y Bolívar dos grandes quijotes de la unidad
Alba Ivonne León de Labarca
|
54-68
|
Rómulo Betancourt: imaginarios fundacionales de la democracia venezolana
José Pascual Mora García
|
69-77
|
La vivencia canaria de la emancipación venezolana en francisco de Miranda
Manuel Hernández G.
|
78-97
|
Atanasio Girardot, Luciano D´Eluyar y Antonio Ricaurte tres hijos de Cundinamarca en Venezuela
Adolfo Sánchez Fernández
|
98-103
|
Batalla de Angostura de La Grita
Angel Onistes Torres Useche
|
104-111
|
Bolívar, El humano ser
Luis Javier Hernández C.
|
112-119
|
Conferencias
Hijos inmortales de Capacho
Miguel Ángel Bustamante
|
120-128
|
Carabobo, campo inmortal
José Humberto Sarmiento Rugeles
|
129-141
|
(In Memoriam) Trascendencia histórica de la batalla de Cúcuta, febrero 28 de 1813
José Antonio Tolosa Cáceres
|
142-146
|
Siempre volveremos a Carabobo
Gerardo Jesús Sánchez Guerrero
|
147-152
|
Páez: el inmortal centauro
Pedro Daniel Soto Franco
|
153-159
|
El Armisticio no ocurrió en Santa Ana de Trujillo
José Jesús Cooz
|
160-169
|
Ensayos
Fraternidad
Pedro Ruiz Ramírez
|
170-172
|
Octogésimo cuarto aniversario de diario católico
José Pascual Mora García
|
172-174
|
Cátedra bolivariana itinerante. Primera república
Arturo Castillo Máchez
|
174-175
|
Cipriano Castro, el ordenador de la Tachiranidad
José Pascual Mora García
|
175-178
|
Desde el Orinoco hasta el Potosí
José M. Betancourt R.
|
178-180
|
Juan Agustín de Bolívar (el hermano oculto de Simón Bolívar)
José Pascual Mora García
|
180-181
|
Emblema «Bien Donado»
J. J. Villamizar Molina
|
181-182
|
Cómo se interpretó la expedición de Miranda en Carora
Luis Eduardo Cortés Riera
|
182-184
|
Memoria Histórica
El panteón nacional y Simón Bolívar
Luis Armando Rosales Cárdenas
|
185-192
|
Obra Teatral
Monólogo: “Presencia del héroe”
Gerardo Duque, Ramón Renée Gamboa
|
193
|
Poesías
El libertador: un hombre fuerte, un hombre noble
Betzaida Rugeles Becerra
|
194
|
¡Oh Susana!
Brum Guerrero Marciales
|
194-195
|
El compromiso
Brum Guerrero Marciales
|
195
|
La oración de un padre
Douglas Mac Arthur
|
195-196
|
Reseñas
Temístocles Salazar y los 447 años de la ciudad. «Constituyó un acto de rebeldía la fundación de San Cristóbal»
Teresa Márquez Soto
|
197-199
|
Convenios
Convenio interinstitucional entre la Universidad Simón Bolívar y Sociedad Bolivariana de Venezuela
José Pascual Mora García, José Consuegra Bolívar
|
199-201
|
Representantes de red de universidades de Colombia establecieron estrategias con la ULA
Ana María Zambrano
|
202-207
|
Misceláneas
Misceláneas
José Pascual Mora García
|
208-229
|
Opinión
La patria también se escribió con sangre de la mujer venezolana
José Pascual Mora García
|
230-234
|